Page 39 - 03 Heisenberg
P. 39

la física atómica. El científico alemán recuerda que su libro de
        física contenía unos dibujos de átomos,  con ganchos y anillas
        para explicar una reacción química, algo que le parecía absurdo.
        Él pensaba que la unión de átomos para formar una molécula no
        ha de depender de una representación tan arbitraria como gan-
        chos y anillas.  Sin embargo, su biógrafo Cassidy afirma que el
        libro en cuestión no tiene ni ganchos ni anillas. Solo en una oca-
        sión se representa la molécula de agua tal como se ve aún en
        nuestros días, como tres bolitas unidas por dos barras, para sim-
        bolizar los enlaces.  Parece que Heisenberg aplicaba sus ideas
        presentes con efecto retroactivo, algo frecuente en las memorias
        autobiográficas. También menciona el Timeo de Platón, que leía
        en su versión griega, como parte de su actividad escolar. En ese
        diálogo, Platón asocia cada elemento, tierra, fuego, agua y aire, a
        uno de los cuatro poliedros regulares que se conocían entonces:
        cubo, tetraedro, icosaedro y octaedro, respectivamente. Heisen-
        berg pensaba que todo eso eran solo especulaciones fantásticas,
        sin fundamento alguno, y no entendía que un pensador tan sutil
        como Platón creyera realmente ese tipo de cosas. Su conclusión
        fue  que para conocer las propiedades de la materia había que
        conocer sus constituyentes elementales, y a eso se dedicaba ya la
        física atómica.


                            « [ ... ] Me fascinaba la idea de que en las partes
                        más pequeñas de la materia se lleguen a encontrar -
                                                      formas matemáticas.»
                     -  COMENTARIO  DE  HEISENBERG  EN  SU  LIBRO DIÁLOGOS SOBRB  LA  fo'/SICA  ATÓMICA,
                                           EN  REFERENCIA  A  SU  LECTURA  DE PLATÓN  EN  1918.


            Heisenberg se interesó también por la teoría de la relativi-
        dad,  y leyó un folleto  escrito por Einstein especialmente para
        alumnos de secundaria. Más tarde estudió el libro de Hermann
        Weyl Espacio,  tiempo,  materia, publicado en 1918. Se trata de
        un libro de nivel muy avanzado, que presenta con detalle la rela-
       tividad general,  con todos los útiles matemáticos necesarios.
        Pero el interés de Heisenberg por estos temas no tenía que ver





                                                     ALBORES CUÁNTICOS      39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44