Page 35 - 03 Heisenberg
P. 35
El entusiasmo popular de los primeros años se fue mitigando
debido a la larga duración de la guerra, a las pérdidas humanas y
a la escasez de alimentos y combustible. Las tensiones sociales,
diluidas en la ola patriótica inicial, volvieron a aflorar. En enero
de 1918 surgieron por todo el país huelgas y manifestaciones en
demanda de alimentos y de paz que fueron reprimidas por el ejér-
cito. El 8 de noviembre de 1918 se proclan1ó la República Socia-
lista de Baviera; al día siguiente, Guillermo II abdicó como rey de
Prusia y emperador de Alemania, y en Berlín se proclamó la
República Alemana. Cuando se firmó el armisticio, sectores con-
servadores y derechistas se negaban a reconocer la derrota, argu-
mentando que Alemania no había sido invadida y que una parte
importante del ejército permanecía intacta. Por lo tanto, decían,
el armisticio había sido una «puñalada por la espalda» de civiles
traidores, principalmente bolcheviques y judíos. Durante varios
años se mantuvo una situación política caótica, con asesinatos,
luchas callejeras, intentos de golpes de Estado y levantamientós
revolucionarios y contrarrevolucionarios en casi todo el país.
Todos estos acontecimientos modelaron las ideas sociales y polí-
ticas de Heisenberg sobre la nación y sobre los deberes de los in-
dividuos frente a la patria, y son una clave importante para enten-
der su comportanliento en los años posteriores.
EL FINAL DE LA ADOLESCENCIA
En Múnich se proclamó fomrnlmente la República Soviética de
Baviera en abril de 1919. El Gobierno de Berlín mandó unidades
del ejército, junto con grupos paramilitares, para sofocar la insu-
rrección. Estos grupos estaban formados por veteranos de guerra
y aventureros, de ideas monárquicas o derechistas, que se opo-
nían por igual a la república y a la revolución. Las autoridades
universitarias instaron a los estudiantes a que se alistaran en
ellos para defender Baviera del bolchevismo. Se impuso un blo-
queo económico de Múnich y se empezó a preparar una revuelta
desde el interior, en contacto con el ejército sitiador. A través de
ALBORES CUÁNTICOS 35