Page 51 - Revista tecnologica y cientifica
P. 51





elaborar una unidad didáctica y por ende de evaluar, alumnos, comparten sus experiencias y logran una
debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje formación profesional permanente.
cambian, el profesor ya no es el gestor del Los docentes que adquieren competencias en el uso de
conocimiento, sino que un guía que permite orientar al
alumno frente su aprendizaje, en este aspecto, el las TIC son capaces de elaborar unidades didácticas
variadas e innovadoras, participar en proyectos
alumno es el "protagonista de la clase", debido a que
es él quien debe ser autónomo y trabajar en educativos a distancia, mantener una actitud positiva
frente a los cambios, conocer herramientas de
colaboración con sus pares. [7]
procesador de textos, investigar temas relacionados
2.9 Competencia de los docentes en el uso con la disciplina que enseñan, etc. [8]
de las TIC. 2.10 Factores que determinan el uso de las

La UNESCO ha propuesto tres enfoques de visiones y TICS
alternativas de políticas educativas, a través de ellos, En los últimos años la educación no ha sido ajena a los
los estudiantes, ciudadanos y trabajadores de un país
adquieren competencias más sofisticadas para apoyar cambios tecnológicos, hemos visto como han surgido
las diferentes tecnologías y se han hecho inversiones
el desarrollo económico, social y cultural de un país.
en dotaciones masivas a instituciones educativas por
Estos enfoques son: parte del gobierno, sin embargo, los resultados de
investigaciones sobre el uso de las TIC como
▪ Adquisiciones de nociones básicas de TIC: Tiene mediadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje
como objetivo preparar a los estudiantes, siguen mostrando que no se están aprovechando al
ciudadanos y trabajadores capaces de comprender máximo el potencial de las tecnologías para favorecer
nuevas tecnologías, tanto para apoyar el los procesos educativos y por ende mejorar la calidad
desarrollo social como para mejorar la de la educación. [9]
productividad económica.
▪ Profundización de conocimientos: El objetivo es Se puede decir que dentro de los factores analizados
aumentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos los que mayor inciden en la aplicación de las TIC son:
para agregar valor a sociedad y a la economía,
aplicando los conocimientos de las asignaturas
escolares en problemas complejos encontrados en
la vida cotidiana.
▪ Generación del conocimiento: Tiene como objeto
desarrollar la participación cívica, la creación
cultural y la productividad económica mediante la
formación de estudiantes, ciudadanos y
trabajadores dedicados en la creación de
conocimiento, innovar y participar en la sociedad
del conocimiento.


Figura 2: Factores clave para el uso de las TIC en educación.
La Fig. 2 señala el uso de la TIC en Educación y en
cada una de ellas los factores clave para el uso de las
mismas.
2.11 Pentágono de competencias TIC y
niveles de integración








Figura 1: Estándares propuestas por la UNESCO de competencias
en TIC para docentes.
En la Fig.1 representa los estándares propuestos por la
UNESCO en TIC para docentes, aquí se puede
observar la política y visión, las naciones básicas de
Los programas que se destinen en la formación del uso
de las TIC deben ser aplicados a escuelas que mejoren
y aprendan continuamente, bajo esta perspectiva, los
docentes elaboran los procesos de aprendizaje para los



   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56