Page 54 - Edición final para libro digital
P. 54

Muros. Historia viva
















                           Inquisidores locales




                      a inquisición llegó a Galicia con los Reyes Católicos, que establecie-
                      ron ese tribunal de Fe y Santo Oficio a semejanza de otros Estados
               LPontificios europeos donde ya actuaba esta institución, con el fin de
            evitar la propaganda herética y que judíos y mahometanos pudiesen expandir por
            los países cristianos sus religiones.
               Muros, como villa perteneciente al Reino Católico de Galicia, sometido al
            mismo tiempo al Reino de Castilla y como territorio pontificio dependiente del
            Arzobispado Compostelano, tuvo también a sus familiares y comisarios de ese
            Santo Oficio, que, a pesar de haber comenzado con nobles intenciones, terminó
            por convertirse en una cruel y exquisita arma política, siendo utilizada  más
            como medio de exterminio y venganza que como institución defensora de la fe
            y las creencias cristianas.
                 La inquisición actuó en España desde el 1478 hasta el 1834, cuando fue
            abolida durante el reinado de Isabel II. A pesar de haber sido consecuencia de
            una bula del papa Sixto IV, al contrario de la inquisición medieval, dependía di-
            rectamente de la corona española. Se trataba de un organismo interestatal capaz
            de atravesar las fronteras entre las coronas de Castilla y Aragón, mientras que
            los agentes comunes no podían exceder los límites jurisdiccionales establecidos
            entre los respectivos reinos. Los miembros de la Santa Inquisición en Muros y
            su comarca fueron gente que también pertenecía a la nobleza de la Villa, ya que
            para ese cargo se nombraban solo hidalgos y personas distinguidas. Como dato
            histórico se mencionan aquí unos cuantos personajes que formaron parte de la
            familia de inquisidores en Muros y algunos datos sobre sus cargos y familia:

               Don Antonio Gerpe de Caamaño: Fue el primer familiar del Santo oficio del
            que se tiene noticia. Fue nombrado en el año 1573. Era notario público regidor
            perpetuo de la villa de Muros.


                                                53
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59