Page 93 - Edición final para libro digital
P. 93
José Manuel Bermúdez Siaba
con ver los nombres que figuraban en el rol del navío. Los muradanos, conscien-
tes del deber que les imponía la hospitalidad y las circunstancias, y teniendo en
cuenta las altas personalidades que les honraban con su visita, no hicieron caso
de las órdenes recibidas que les obligaban a identificar a cualquiera desconocido
que no llevase pasaporte o que viniese de lugares sospechosos. Finalmente, las
amenazas del Consejo Superior quedaron tan solo en una advertencia. Después
de haber estado viviendo en Muros más de un año, en julio de 1811 Jovellanos
partió hacia Asturias con su amigo el marqués. Se dirigía a Gijón, pero, al saber
que se acercaban los franceses, se embarcó nuevamente. Después de salvar una
gran borrasca arribó a Navia, donde una pulmonía le costó la vida el 27 de no-
viembre de 1811.
A título póstumo, las Cortes de Cádiz lo declararon Benemérito de la Patria
en Grado Eminente y Heroico.
Gaspar Melchor de Jovellanos. Fuente: Alami Stock Photo.
92