Page 3 - flippppppp
P. 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS                      INGENIERIA DE COSTOS IND 544
                  FACULTAD DE INGENIERÍA

                         PRODUCCIÓN DE MALTEADAS A BASE DE QUINUA



                        1.  INTRODUCCIÓN

                               Debido a la gran falta de información respecto a la quinua, este proyecto
                         plantea  una  nueva  forma  de  incentivar  el  consumo  de  quinua,  para  así

                         introducir más a la quinua en el mercado, en este caso el nuevo producto que
                         se tratara de incentivar son las malteadas a base de quinua, donde veremos

                         el sistema de costos que tendría este tipo de producto (Malteadas a base de

                         quinua). Dos de las materias primas son la leche y la quinua, algunas de las
                         propiedades de la leche son: Que presenta una variedad nutricional muy rica

                         porque contiene calcio, fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A,
                         D y del complejo B; presenta una cantidad muy alta de vitamina B12,y que

                         algunas de las propiedades de la quinua es: presenta una variedad nutricional
                         muy  rica  porque  contiene  calcio,  fósforo,  magnesio,  zinc,  yodo,  selenio  y

                         vitaminas A, D y del complejo B; presenta una cantidad muy alta de vitamina

                         B12,.  Una  vez  implementada  estos  tipos de  productos a  base de  quinua,
                         lograremos que el grado de nutrición en la población en general aumente. A

                         lo  largo  del  desarrollo  de  este  proyecto  veremos  y  analizaremos  los
                         resultados respecto a los costos en la elaboración de este producto.


                               Existen  más  de  17  variedades de  quinua  que  crecen  en el norte  de

                         Ecuador hasta el sur de Bolivia. La variedad más demandada en el mundo
                         es la Quinua Real que se da únicamente en el Altiplano Sur de Bolivia debido

                         a que está perfectamente adaptada a sus características extremas: un clima
                         frío y seco (entre 200 y 400 mm de lluvia anual), suelos salinos y elevadas

                         altitudes (entre 3700 y 4200 m sobre el nivel del mar). Estas condiciones
                         permiten la producción de un grano de mayor tamaño, con características

                         organolépticas particulares y un mayor valor nutricional.


                               La  quinua  real  tiene  enormes  propiedades  nutritivas  por  su  alta
                         concentración de proteínas y vitaminas, que está ligada a las particularidades

                         del  lugar  donde  se  produce  este  cereal  cerca  de  los  salares  de  Uyuni,
                         Thunupa y de Coipasa.
   1   2   3   4   5   6   7   8