Page 6 - flippppppp
P. 6
4. OBJETIVOS
4.1. OBJETIVO GENERAL
Identificar el costo de las malteadas a base de la malteada de quinua
empleando un costeo adecuado para el producto.
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender el sistema de costeo de un producto basado en lo
aprendido en la materia IND-544 teniendo en cuenta la capacidad de
producción.
Realizar un estudio de la materia prima; Identificando los materiales
directos e indirectos.
Realizar un estudio de la mano de obra: Identificar los tiempos en las
líneas de producción, para saber el uso de mano de obra directa, así
como también tener en cuenta la mano de obra indirecta para
determinar el costo del producto.
Identificar los costos indirectos de fabricación así mismo estudiarlos en
la materia prima y mano de obra ya mencionadas.
5. MARCO TEÓRICO
5.1. QUINUA
La quinua es una planta andina que se originó en los alrededores del
lago Titicaca de Perú y Bolivia. La quinua fue cultivada y utilizada por las
civilizaciones prehispánicas y reemplazada por los cereales a la llegada de
los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de la población de
ese entonces. Nace de una planta herbácea que pertenece a la familia de
las quenopodiáceas y su especie es Chenopodium Quinoa Wild. Su altura
varía entre los 100cm y 230cm, su tronco es robusto irregular y a veces
helicoidal. Posee una corteza escamosa, papiracea, de color rojizo que se
desprendefácilmente.
Las hojas poseen pecíolas y lámina. Los pecíolos son acanalados en
su partesuperior, largos, delgados o muy variables. Las hojas más grandes
6