Page 7 - flippppppp
P. 7
llegan a medirentre 10 y 15 cm de largo por 8-10 cms de ancho. Son de
color verde, semejante a las espinacas y normalmente están cubiertas de
papilas tanto el as como en el envés.
La planta produce una inflorescencia de tres a siete flores. El fruto es
un grano pequeño de un milímetro de diámetro y un milímetro de espesor,
puede tener coloramarillo, café, crema blanco o traslucido. Botánicamente
se le considera un aquenio. Está formada por el perigonio que contiene la
semilla y que se desprende fácilmente al friccionar el fruto cuando está
seco. La cubierta de la semilla se denomina pericarpio, y en ella se
encuentra una sustancia amarga denominada saponina, que al ser lavada
se elimina en forma de espuma. Su semilla se encuentra en racimos
grandes al final del tallo y su apariencia física es similar al cruce de una
semilla de ajonjolí con una de mijo. Como planta herbácea que es, tiene
una vida de seis a ocho meses y se seca al madurar el grano.
La quinua es uno de los pocos cultivos que se puede sembrar en las
alturas. Se puede cultivar sola o asociada con otros granos o tubérculos,
tiene una capacidad grande de adaptarse a condiciones ecológicas muy
diferentes, es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos
esenciales, oligoelementos y vitaminas y no contiene gluten. Los
aminoácidos esenciales se encuentran en el núcleo del grano, a diferencia
de otros cereales que los tienen en su cáscara, como el arroz o trigo. Por
otro lado, el cultivo tiene una extraordinaria adaptabilidad a diferentes pisos
agroecológicos. Puede crecer con humedades relativas desde 40% hasta
88%, y soporta temperaturas desde -4°C hasta 38°C. Es una planta
eficiente en el uso de agua, es tolerante y resistente a la falta de humedad
del suelo, y permite producciones aceptables con precipitaciones de 100 a
200 mm.
7