Page 589 - medicina-integrativa_compress
P. 589
CAPÍTULO 55 SÍNDROME PREMENSTRUAL 597
peso y cefalea; sin embargo, en la bibliografía no se aprecian di-
Tabla 55-1. Etiologías propuestas del síndrome ferencias en las concentraciones absolutas de aldosterona entre
premenstrual (SPM) las mujeres sintomáticas y asintomáticas .
7
Hormonal Carencia de estrógenos
Exceso de estrógenos
Cociente estrógenos:progesterona alto Opiáceos endógenos
Carencia de progesterona
Exceso de prolactina Algunos investigadores, al observar un aumento de las concen-
Carencia de β-endorfinas traciones de β-endorfinas tras la ovulación, han planteado la hi-
pótesis de que las mujeres con SPM podrían tener una concen-
Líquidos y electrolitos Exceso de aldosterona tración más baja de estos opiáceos endógenos circulantes o un
Exceso de vasopresina descenso más súbito, lo que haría que experimentaran una ma-
Cociente sodio:potasio alto 8
Anomalías de la renina/angiotensina yor sensibilidad al dolor y la depresión en la fase lútea .
Neurotransmisores Carencia de serotonina
Exceso de cortisol
Hipoglucemia Vitamina B 6 y magnesio
Tolerancia a la glucosa reducida La vitamina B 6 (piridoxina) es necesaria para el metabolismo de
Anomalías tiroideas
Insuficiencia suprarrenal los aminoácidos, los hidratos de carbono y los lípidos. Las for-
mas activas de esta vitamina son coenzimas necesarias para la
Prostaglandinas Exceso de prostaglandinas descarboxilación del 5-hidroxitriptófano a 5-hidroxitriptamina
Carencia de prostaglandinas (5-HT) y de la dopa a dopamina. La carencia de piridoxina se
Carencia de ácidos grasos esenciales
asocia a elevaciones de la prolactina y a bajas concentraciones
de serotonina y dopamina . Esta carencia puede provocar de-
9
Vitaminas y minerales Carencia de piridoxina
Carencia de vitamina A presión, neuropatía periférica y cambios del estado de ánimo.
Carencia de vitamina E Aunque las concentraciones séricas de magnesio suelen ser
Carencia de magnesio normales en las mujeres con SPM, los investigadores han obser-
Exceso de calcio vado unas concentraciones eritrocitarias disminuidas en algu-
Carencia de calcio 10
Carencia de potasio nas mujeres con este trastorno . El calcio y los productos lác -
Carencia de oligominerales teos pueden interferir en su absorción, mientras que los azúcares
Carencia de cinc refinados aumentan su excreción urinaria. La carencia de mag-
Carencia de dopamina nesio puede reducir la dopamina y la actividad tiroidea (con un
Carencia de noradrenalina incremento resultante de la prolactina) y dar lugar a depresión,
Actividad de la monoaminooxidasa cambios del estado de ánimo y calambres musculares.
plaquetaria baja
Hereditaria Riesgo genético
Factores psicológicos Creencias acerca del ciclo menstrual Hipoglucemia
Trastornos psiquiátricos coexistentes
Capacidad de afrontamiento deficiente Al parecer, el organismo es más sensible a la insulina en la fase
Autoestima baja lútea, lo que ha llevado a algunos investigadores a plantear la hi-
pótesis de que una hipoglucemia transitoria podría explicar al-
Factores sociales Relaciones conyugales/sexuales actuales gunos de los síntomas del SPM.
Relaciones conyugales/sexuales previas
Estrés social
Experiencias psicosexuales
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Actitudes culturales acerca del SPM Prostaglandinas
Actitudes sociales acerca del SPM
Red social deficiente
Las prostaglandinas se asocian a dolor mamario, retención de
líquidos, cólico abdominal, cefaleas, irritabilidad y depresión .
11
Se ha comprobado que los síntomas premenstruales físicos y
la dismenorrea responden a los inhibidores de las prostaglan -
mujeres con trastornos menstruales presenta una cierta eleva- dinas.
ción de la prolactina . La prolactina desempeña una función en
6
la estimulación de la mama y podría estar relacionada con la
tensión mamaria premenstrual. Sin embargo, en las mujeres Teoría psicosocial
2
con SPM no se han identificado anomalías constantes .
Se ha constatado que los factores estresantes emocionales y físi-
cos influyen en el ciclo menstrual. Los viajes, las enfermedades,
el estrés, los cambios de tiempo y otros factores ambientales
Aldosterona
pueden afectar a la ovulación, a la duración del ciclo menstrual
La concentración de aldosterona se incrementa normalmente y a la intensidad del SPM . También parece que las actitudes
12
en el momento de la ovulación y se mantiene elevada durante la culturales, sociales y personales hacia la menstruación partici-
fase lútea del ciclo menstrual. Esta elevación de la aldosterona pan en la presencia e intensidad del SPM. La interacción diná-
podría ser responsable de los síntomas congestivos del SPM, mica entre ambiente, temperamento y fisiología exige un abor-
como edema, hinchazón mamaria, meteorismo, aumento de daje biopsicosocial integrado del tratamiento.