Page 593 - medicina-integrativa_compress
P. 593
CAPÍTULO 55 SÍNDROME PREMENSTRUAL 601
tica en ninguno de los ensayos. Por medio de un modelo de Dittmar y cols. publicaron otro estudio de vigilancia far-
32
®
efectos aleatorios, Wyatt y cols. 26 observaron una odds ratio macológica con Agnolyt en 1.542 mujeres diagnosticadas de
(OR) global en favor de piridoxina de 1,57 (intervalo de con- SPM (intervalo de edad, 13-62 años). La dosis media fue de 42
fianza [IC] del 95%, 1,40-1,77). Cuando los investigadores ana- gotas/día con un intervalo de 20 a 120 gotas/día. Se observó me-
lizaron los efectos sobre los síntomas depresivos en cinco estu- joría sintomática al cabo de una media de 25,3 días (intervalo,
dios, obtuvieron una OR global en favor de piridoxina de 2,12 1-365 días). El 33% de las pacientes describió un alivio total de
(IC del 95%, 1,80-2,48). los síntomas, el 57% comunicó un alivio parcial y el 3,8% inte-
La opinión actual postula que la piridoxina podría alivar los rrumpió el tratamiento debido a efectos insuficientes. Se comu-
síntomas de SPM por su capacidad de aumentar la síntesis de nicaron efectos adversos en 32 mujeres, aunque únicamente 17
27
serotonina, dopamina, noradrenalina, histamina y taurina . interrumpieron el tratamiento (2%). Las náuseas fueron el sín-
La serotonina es importante en la regulación del sueño y apetito toma más frecuente. Tanto las participantes como los médicos
y la prevención de la depresión. Unas concentraciones bajas de catalogaron el tratamiento como bueno o muy bueno en el 92%
serotonina y dopamina podrían desempeñar una función en los de los casos .
32
28
síntomas premenstruales . En los ensayos se han utilizado dosis La evaluación de estos estudios de vigilancia farmacológica
variables entre 50 y 500 mg/día. En la mayoría de las mujeres es imposible debido a unos criterios de inclusión y exclusión va-
probablemente resulta prudente limitar las dosis únicas de B 6 a gos, la carencia de unos criterios de valoración definibles, un in-
50 mg y no superar los 100 mg/día. La investigación indica que tervalo posológico amplio, la ausencia de aleatorización, la falta
el hígado no puede procesar más que una dosis de 50 mg de pi- de un grupo de control, la ausencia de análisis por intención de
ridoxina en un momento dado . La conversión de piridoxina tratar y de potencia estadística, etc. Tampoco está claro si se in-
29
en su forma activa depende de otros nutrientes, como magnesio cluyó a las mujeres de un estudio de vigilancia farmacológica en
y riboflavina. Quizá sea prudente que las pacientes tomen la vi- el otro. Aunque a partir de estos trabajos puede extraerse poca
tamina B 6 como parte de un suplemento polivitamínico o que información significativa, resulta tranquilizadora la ausencia de
empleen la forma activa, el piridoxal-5-fosfato. notificación de acontecimientos adversos importantes.
El estudio más riguroso realizado hasta la fecha con sauzga-
Dosis tillo es el ensayo aleatorizado, a doble ciego y controlado con
Se recomienda una dosis de 50 a 100 mg/día. placebo de 3 meses efectuado por Schellenberg . Se asignó al
33
azar a 170 mujeres diagnosticadas de SPM según la tercera edi-
Precauciones ción revisada del Manual diagnóstico y estadístico de los trastor-
Aunque la piridoxina es una vitamina hidrosoluble, puede pro- nos mentales (DSM-III-R) a recibir 20 mg de extracto de fruta
vocar intoxicación cuando se toma en dosis moderadas o altas (ZE 440: 60% etanol m/m, proporción del extracto 6-12:1; nor-
durante un tiempo prolongado. Hay algunos casos publicados malizado respecto a casticina) o placebo. De los 6 apartados
30
de lesión nerviosa tras la ingestión prolongada de 150 mg/día . de autoevaluación, 5 indicaron una superioridad significativa de
Puede surgir intoxicación cuando las dosis altas de piridoxina V. agnus-castus (irritabilidad, alteración del estado de ánimo,
superan la capacidad del hígado de añadir un grupo fosfato para ira, cefalea y tensión mamaria); otros síntomas, como el meteo-
formar piridoxal-5-fosfato, la forma activa de la vitamina B 6 . rismo, no se vieron afectados por el tratamiento. En general, la
reducción de los síntomas fue del 52 frente al 24% (producto
activo frente a placebo, respectivamente) y la diferencia se con-
Fitoterapia sideró estadísticamente significativa (p=0,001). Schellenberg
llegó a la conclusión de que «el sauzgatillo es un tratamiento
bien tolerado y eficaz del síndrome premenstrual, cuyos efectos
han sido confirmados por médicos y pacientes. Los efectos se
Sauzgatillo (Vitex agnus-castus)
El médico griego Dioscórides describió las frutas maduras dese- detectan en la mayoría de los síntomas principales de este sín-
cadas del sauzgatillo o agnocasto (Vitex agnus-castus) hace unos drome» .
32
2.000 años. El nombre latino agnocasto significa «cordero cas- Este ensayo contrasta con un estudio aleatorizado, a doble
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
to», en referencia a la idea de que las semillas reducen el deseo ciego y controlado con placebo más antiguo publicado por Tur-
34
sexual. A partir de esta idea surgió otro de los nombres habitua- ner y Mills . Las 217 mujeres con SPM tomaron sauzgatillo
les de esta planta, «pimiento loco». Durante mucho tiempo se (cápsulas de 600 mg/3 veces al día) durante 3 meses y única-
ha utilizado para aliviar los trastornos menstruales. En varios mente presentaron mejoría de la inquietud; sin embargo, la do-
estudios extensos de vigilancia farmacológica publicados se des- sis utilizada en este estudio fue mucho mayor que la que suele
®
cribe el uso de Agnolyt (Madaus GmbH, Colonia, Alemania), emplearse (1.800 mg/día) y en la evaluación final sólo se inclu-
una marca comercial de tintura de sauzgatillo que contiene 9 g yó a 217 de las 600 mujeres incluidas en el estudio desde el prin-
34
de una tintura 1:5 por cada 100 g de solución acuosa-alcohólica, cipio .
para tratar numerosos síntomas menstruales, incluido el SPM. Se han realizado 2 estudios comparativos con Vitex y piri -
31
Feldmann y cols. seleccionaron a un total de 1.571 mujeres doxina en el tratamiento del SPM. En uno se asignó al azar a
con trastornos menstruales relacionados con una «insuficien- 175 mujeres (intervalo de edad, 18-45 años) a recibir 200 mg/día
cia del cuerpo amarillo o disfunción ovárica». La duración me- de piridoxina o 175 mg/día de sauzgatillo durante 3 meses. En
dia del tratamiento fue de 135 días, con una dosis media de 40 ambos grupos se produjo una reducción de la puntuación sin-
®
gotas/día de Agnolyt tomadas con el estómago vacío. Se comu- tomática total en la escala de tensión premenstrual (PMTS,
nicó una tasa de respuesta aproximada del 90%, con evaluacio- Premenstrual Tension Self-Rating Scale). La puntuación total
nes por parte de los médicos y las participantes. Se observaron descendió de 15 a 5 en el grupo de Vitex y de 12 a 5 en el de piri-
efectos adversos en el 1,9% de las mujeres, que consistieron en doxina . En un ensayo posterior también participaron 175 mu-
35
12 casos de malestar general, síntomas digestivos, náuseas o dia- jeres a las que se asignó al azar a recibir una cápsula de Vitex
rrea. Se notificaron casos aislados de hipermenorrea, mareo, normalizada (Agnolyt ; 3,5 mg de fruta de sauzgatillo) más 1 cáp-
®
aumento de peso, alergia y pirosis, sin ofrecer explicaciones de sula de placebo o 2 cápsulas de 100 mg de piridoxina. La eficacia
los otros 13 casos . se evaluó mediante las escalas PMTS y de impresión clínica glo-
31