Page 595 - medicina-integrativa_compress
P. 595
CAPÍTULO 55 SÍNDROME PREMENSTRUAL 603
esta semilla se han estudiado durante decenios, ya que es una nodeficiencia humana), ciclosporina u otros fármacos que son
fuente rica en ácido linoleico (AL) y ácido gamma-linolénico metabolizados por el sistema P450CYP3A4 deben evitar el uso
(AGL). Algunos investigadores han descrito que las mujeres de hipérico.
con SPM presentan una conversión disminuida de AL en AGL,
lo que condujo a la investigación de los suplementos de AGL
para el alivio sintomático. Sin embargo, en una revisión siste-
Kava-kava (Piper methysticum)
mática se identificaron 7 ensayos controlados con placebo de
AO y se comunicó que todos adolecían de defectos metodológi- En ocasiones, los médicos recetan alprazolam, una benzodiace-
cos . Los dos estudios de mayor calidad no lograron revelar pina, para tratar el SPM. Debido al riesgo de habituación y a sus
47
efectos beneficiosos del AO en el SPM, aunque ambos contaron efectos secundarios, los médicos han buscado otros ansiolíticos
con un tamaño de muestra pequeño. que pudieran resultar beneficiosos. Numerosos médicos han
recomendado la kava-kava, una planta del Pacífico Sur, con esta
Dosis finalidad. En un metaanálisis se llegó a la conclusión de que la
En general, los productos con onagra se encuentran normaliza- kava-kava es un tratamiento eficaz de la ansiedad en compara-
dos respecto a cantidades específicas de AL y AGL. Las cápsulas ción con placebo, aunque no existen estudios sobre su uso en el
contienen normalmente entre 320 y 360 mg de AL y 40 mg de SPM para poder efectuar una revisión.
AGL, aunque las concentraciones varían entre los fabricantes. Sin embargo, se han planteado dudas acerca de su seguri-
A menudo se agrega vitamina E para evitar que se enrancien. dad. En la bibliografía se han comunicado unos 30 casos de he-
El intervalo posológico utilizado en los estudios clínicos oscila patotoxicidad potencialmente relacionada con el uso de pro-
entre 1 y 6 g/día. ductos con kava-kava. En numerosos países se ha prohibido la
venta de kava-kava, entre ellos, Alemania, Suiza, Irlanda, Cana-
Precauciones dá, Australia y Reino Unido. La Food and Drug Administration
Extremadamente bien tolerado. En la bibliografía se han comu- (FDA) estadounidense ha hecho pública una declaración de ad-
nicado síntomas digestivos poco importantes en raras ocasiones. vertencia, si bien esta planta sigue a la venta en Estados Unidos.
Hasta que no se aclare mejor la cuestión de la seguridad, parece
prudente buscar otras estrategias que ayuden a aliviar los sínto-
mas molestos del SPM. Una mejor opción en las mujeres que
Hipérico (Hypericum perforatum)
refieren irritabilidad y dificultad para dormir durante el perío-
En los ensayos clínicos con inhibidores selectivos de la recapta- do premenstrual podría ser la valeriana (v. a continuación).
ción de serotonina (ISRS) se ha comprobado que en torno al
60% de las mujeres con un SPM intenso obtiene un alivio signi-
ficativo con el uso de estos fármacos. Esta observación es intere-
sante, debido al hecho de que algunos herboristas recomiendan Valeriana (Valeriana officinalis)
el hipérico (Hypericum perforatum), un antidepresivo popular La valeriana es un ingrediente frecuente en los relajantes e in-
de origen vegetal, a las mujeres que refieren depresión e irritabi- ductores del sueño de venta sin receta en Europa y Estados Uni-
lidad en el período premenstrual. dos. Se incluye a menudo en formulaciones fitoterápicas para
El único ensayo identificado en que se abordó la cuestión tratar el SPM con un perfil predominante de ansiedad o irrita-
del hipérico y el SPM es un estudio observacional, prospectivo, bilidad. Esta planta se vende en forma de ingrediente aislado,
abierto y no controlado. Diecinueve mujeres física y mental- aunque suele encontrarse en combinación con otras plantas re-
mente sanas con SPM cumplimentaron un diario de valoración lajantes como el lúpulo (Humulus lupulus), la pasiflora (Passi-
de los síntomas todos los días durante un ciclo y acudieron a flora incarnata) o la melisa (Melissa officinalis). La comisión E
una entrevista de selección médica antes de recibir el diagnósti- alemana ha autorizado su uso en caso de inquietud y trastornos
co de SPM. A continuación, se administró a las participantes del sueño secundarios a procesos nerviosos y la Organización
49
300 mg/día de un extracto de hipérico normalizado respecto a Mundial de la Salud (OMS) reconoce que es un «sedante leve,
900 μg de hipericina. Los síntomas se valoraron a diario me- estimulante del sueño, alternativa más suave o posible sustituto
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
diante el uso de medidas validadas. En el período basal y des- de sedantes más potentes (p. ej., benzodiacepinas) y sustancia
pués de uno y dos ciclos menstruales se las evaluó mediante la para tratar la excitación nerviosa y los trastornos del sueño pro-
escala de ansiedad y depresión hospitalaria y la escala de adap- vocados por ansiedad» . No existen ensayos clínicos en que se
50
tación social. Los investigadores describieron una reducción de haya evaluado el uso de la valeriana en el SPM, si bien se incluye
las puntuaciones de síntomas de SPM entre el período basal y el con frecuencia en algunas formulaciones debido a su efecto an-
final del ensayo del 51%. Más de dos tercios de las participantes siolítico suave y su capacidad para favorecer el sueño.
apreciaron una disminución de la intensidad de los síntomas
del 50%. Los investigadores llegaron a la conclusión de que «los Dosis
resultados de este estudio piloto indican que hay campo para La planta cruda suele tomarse en una dosis de 2 a 3 g (equiva-
llevar a cabo un ensayo aleatorizado, a doble ciego y controlado lente a 10-15 ml de tintura [potencia 1:5]) en torno a 1 h antes
con placebo con el fin de investigar la utilidad del hipérico de acostarse. A menudo se utilizan dosis más pequeñas durante
como tratamiento del síndrome premenstrual» . el día para aliviar la irritabilidad y ansiedad leves. También pue-
48
den conseguirse extractos normalizados con facilidad, que de-
Dosis ben tomarse según se indica en la etiqueta.
La dosis utilizada normalmente en la depresión es de 300 mg/
3 veces al día de hipérico normalizado para contener entre un 3 Precauciones
y un 5% de hiperforina o un 0,3% de hipericina. En general, la valeriana es segura cuando se toma de manera
apropiada y no se considera que cree hábito. La OMS señala que
Precauciones el uso de la valeriana se encuentra contraindicado durante el
Las mujeres que toman fármacos que aumentan la fotosensibi- embarazo y la lactancia debido a la falta de estudios en este
lidad, inhibidores de la proteasa (para tratar el virus de la inmu- campo.