Page 1093 - medicina-integrativa_compress
P. 1093
1122 PARTE III, SECCIÓN 3 BIOQUÍMICA
Como alternativas típicas se sugieren vinagre, bicarbonato de dado personal incluyen jabones, tintes para el cabello, lociones
sodio, almidón de maíz, sal, bórax (tóxico si se ingiere), zumo corporales, perfumes, cosméticos y otros productos similares.
de limón, aceite de oliva, aceites esenciales, jabones no deter- Conforme al Environmental Work Group’s Skin Deep Re-
17
gentes líquidos suaves, lana de acero reutilizable no impregnada port , más de una cuarta parte de las mujeres y uno de cada 100
y polvos para fregar sin cloruros ni hipoclorito de sodio. Perso- hombres utilizan al menos 15 productos al día. Los graves efec-
nas menos interesadas en fabricar sus propios productos, pue- tos para la salud asociados a productos para el cuidado personal
den disponer en el mercado de la gama de productos de limpie- incluyen carcinogenicidad y toxicidad de reproducción/desa-
15
za «verdes» . Los productos ambientalmente preferibles han rrollo. En la actualidad, en Europa, los fabricantes están refor-
recibido el Green Seal Standard for Industrial and Institutional mulando los productos para cumplir con una enmienda de la
Cleaners (GS-37) (sello verde estándar para el uso de productos Directiva de Cosméticos de la Unión Europea para prohibir el
de limpieza industrial e institucional) ; con ello se certifica que: uso de sustancias químicas que, se sabe o se sospecha claramen-
16
● Han reducido su toxicidad y no contienen agentes car- te, causan cáncer, mutaciones o defectos congénitos, pero este
cinógenos ni toxinas reproductivas. esfuerzo es voluntario en Estados Unidos a partir de 2006. De-
● No causan irritación cutánea u ocular ni sensibilización bemos aconsejar a los pacientes reducir el uso de productos
de la piel con el tiempo. para el cuidado personal y evitar los productos con fragancias
● No son inflamables. fuertes, aerosoles y tintes oscuros para el cabello (que pueden
● No contribuyen a la neblina fotoquímica o mala calidad contener acetato de plomo).
del aire en interiores. Debe fomentarse el uso de jabones suaves y evitar esmaltes
● No contribuyen a sobrecrecimiento u otros signos de de uñas, laca para el cabello y otras sustancias que contienen fta-
eutrofización (acumulación de nutrientes que apoya el latos (conocidos factores de disrupción endocrina). También
crecimiento de algas, lo que resulta en el agotamiento pueden resultar problemáticos los jabones antibacterianos habi-
del oxígeno). tualmente utilizados. El triclosán es un bactericida utilizado en
● Son biodegradables, cuando pasan al medio acuático. un número cada vez mayor de productos de consumo, incluidos
● Sólo se presentan en formas concentradas para ser mez- los jabones antibacterianos, pasta de dientes, champús, lociones
clados con agua in situ. y desodorantes. Es muy tóxico, incluso a concentraciones bajas,
● No contienen fragancias. para algunos organismos acuáticos, en particular determinadas
18
● No contienen ingredientes prohibidos, como alquil fenol especies de algas, y se ha detectado en las aguas superficiales .
etoxilatos, dibutil ftalatos, metales pesados como arséni- Para los pacientes con acceso a Internet, el Environmental Wor-
co, plomo, cadmio, cobalto, cromo, mercurio, níquel y king Group mantiene una excelente página web que recomienda
17
selenio, o compuestos nocivos para la capa de ozono. productos más seguros si un usuario solicita información .
● Llevan declaraciones del fabricante sobre su potencial
contenido asmagénico.
Si bien estos criterios fueron diseñados para una implanta- Pesticidas
ción a gran escala, son claramente aplicables al uso doméstico.
El paciente debe saber que la seguridad de un producto no está El uso de pesticidas está muy extendido, siendo el uso domésti-
garantizada, aun cuando el producto se encuentra en las estan- co por metro cuadrado muy superior al uso en el sector agríco-
terías de su tienda de confianza. Aprender a evitar las sustancias la. El polvo doméstico suele contener de 10 a 100 veces más pes-
tóxicas requiere una cierta implicación, saber leer las etiquetas y ticidas que el aire exterior. En el Nonoccupational Pesticide
disponer de algunos conocimientos científicos. Los médicos Exposure Study, se constató que una muestra representativa de
pueden ayudar a los pacientes recopilando recetas para solucio- hogares contenía residuos de pesticidas, incluso de los prohi -
nes para una limpieza eficaz y no tóxica o listas de productos bidos años atrás . El Ontario College of Family Physicians ha
19
comerciales de limpieza del hogar preferibles. Presentaciones y completado una extensa revisión de la bibliografía sobre pesti-
conferencias en la clínica u hospital también pueden transmitir cidas, determinando que, «la exposición a todos los pesticidas
un mensaje importante de salud pública a los pacientes. de uso común… ha puesto de manifiesto las asociaciones posi-
Debido al ciclo tóxico persistente, desechar los productos tivas con efectos adversos para la salud. La bibliografía no co-
tóxicos del hogar puede resultar un poco complicado. Por regla rrobora el concepto de que algunos pesticidas son más seguros
general, estas sustancias no deben verterse por el desagüe ni por que otros, sino apunta simplemente a diferentes efectos en la
el inodoro, ni tampoco tirarse a la basura. Como muchos pro- salud con distintos períodos de latencia de las diferentes cla-
ductos domésticos comunes se consideran residuos peligrosos, ses» . Estos colegiados instan a reducir la exposición a cual-
20
debe contactarse con los organismos ambientales locales, los quier pesticida, en lugar de centrarse en pesticidas o clases espe-
servicios de extensión universitaria o los departamentos de cíficas de éstos. Animan a que los médicos de familia obtengan
obras públicas para obtener instrucciones acerca del desechado más información sobre grupos de alto riesgo (mujeres en edad
adecuado. Algunas instalaciones para residuos tienen departa- de procrear, pacientes con exposición laboral y niños) y luego
mentos especializados que recogen y gestionan adecuadamente transmitan métodos para reducir la exposición a pesticidas. Los
las sustancias tóxicas. médicos están en una posición ideal para plantear estas cuestio-
nes a los gestores de hospitales, escuelas y gobiernos, para suge-
rir alternativas eficaces y más seguras para la jardinería y el cui-
Productos para el cuidado dado del césped. Por último, los colegiados de Ontario sugieren
que los médicos transmitan su preocupación en materia de sa-
personal lud a los políticos que toman las decisiones para la regulación
del uso de pesticidas y la salud pública. A partir de 2006, 117
La mayoría de los consumidores se sorprendería al saber que el municipios de Canadá han prohibido el uso de pesticidas.
gobierno no exige estudios de salud o experimentos previos a la Hay una serie de estrategias de reducción mediante la apli-
comercialización (antes de su venta) para cosméticos y otros cación del control integral de plagas (CIP), un enfoque para el
productos para el cuidado personal . Los productos para el cui-
17
control de plagas que se centra en la prevención y la gestión de