Page 628 - medicina-integrativa_compress
P. 628

638     PARTE II,  SECCIÓN 10 UROLOGÍA

           Aporte de líquidos                                  los arándanos y su zumo resultan útiles para prevenir las IU y,
                                                               por tanto, podrían reducir el riesgo de cálculos de estruvita.
           Se ha comprobado que un aporte alto de líquidos (para garanti-
           zar una diuresis mínima de 2 l/día) constituye un medio eficaz
           para prevenir las recidivas de cálculos. La mayor parte de este  Quienes padecen cálculos renales deben rechazar
           aporte debe ser agua. En climas cálidos o durante la práctica de  terminantemente toda invitación a tomar el té cuando se
           un ejercicio enérgico se necesitan más líquidos para compensar  sirva pastel de ruibarbo hecho con pasta de trigo integral
                                      7
           la mayor pérdida a través del sudor . Ha de analizarse el conte-  junto con fresas cubiertas de chocolate y cacahuetes.
           nido mineral del agua corriente. Un agua «dura» debe tratarse
           antes de su ingestión, siempre que sea posible, con un filtro de
           ósmosis inversa. Ha de tenerse precaución al beber agua mine-
           ral, ya que puede contener concentraciones altas de calcio y  Purinas
           otros minerales.
                                                               Una alimentación rica en purinas se ha correlacionado con un
                                                               aumento de las concentraciones de ácido úrico en la orina. Por
                                                               consiguiente, las personas con cálculos de ácido úrico confir-
           Proteínas                                           mados deben restringir el consumo de alimentos que contienen
           La alimentación rica en carne y el aporte de proteínas aumen-  purinas. Bebidas alcohólicas, vísceras, legumbres, setas, espá-
           tan, en general, el contenido ácido del organismo y pueden dar  rragos, espinacas, coliflor, sardinas, anchoas y aves de corral son
           lugar a la formación de cálculos al elevar las concentraciones  alimentos ricos en purinas.
           urinarias de ácido úrico y calcio y disminuir las de citrato .
                                                       8
                                                               Suplementos
           Sal
           Un aporte elevado de sal (sodio) puede incrementar la cantidad  Calcio
           de calcio en la orina. A su vez, esto puede aumentar el riesgo de  En las mujeres, es posible que una mayor cantidad de calcio pro-
           formación de cálculos. Evidentemente, si un paciente está to-  cedente de la alimentación disminuya el riesgo de nefrolitiasis,
           mando un diurético tiazídico como parte del tratamiento, un  mientras que el calcio suplementario lo aumente . Varios estu-
                                                                                                    13
           aporte alto de sodio disminuirá la eficacia de este fármaco. Una  dios extensos en ambos sexos han confirmado esta observación.
           mayor excreción de sodio también incrementa la excreción de  Se piensa que el calcio presente en la alimentación se une al oxa-
           ácido úrico y disminuye las concentraciones urinarias de citrato .  lato de los alimentos e impide su absorción y, por tanto, su ex-
                                                          9
                                                               creción en la orina. La historia completa relativa a los suplemen-
                                                               tos de calcio es compleja. Depende en gran parte del aporte de
           Consumo de refrescos                                oxalato y de si el paciente tiene algún otro factor de riesgo o en-
                                                               fermedad, como hipercalciuria por absorción. Evidentemente,
           Un ensayo de 3 años en 1.010 hombres reveló que la reducción del  el organismo posee varios mecanismos que mantienen unas
           consumo de refrescos disminuyó la recidiva de la formación de  concentraciones normales de calcio en el suero y la orina (hor-
           cálculos en los que bebían al menos 1,1 l semanales de refrescos .  mona paratiroidea y calcitriol), aunque resulta prudente limitar
                                                          10
                                                               el consumo de calcio en caso de hipercalciuria por absorción. En
                                                               las personas sanas, un aporte alto de calcio entraña pocos ries-
           Zumo de pomelo                                      gos. El citrato cálcico es el preparado de elección en las mujeres
                                                               posmenopáusicas con enfermedad litiásica. Aunque la excre-
           Es posible que el zumo de pomelo aumente el riesgo de forma-  ción urinaria de calcio se eleva con la concentración de citrato
           ción de cálculos renales, como se puso de manifiesto en el Nurse’s  cálcico, también aumenta la concentracion urinaria de citrato .
                                                                                                             14
                     11
           Health Study . Otros estudios han refutado esta observación.
                                                               Magnesio
           Oxalatos
                                                               Se ha comprobado que los suplementos de magnesio provocan
           A muchos pacientes que producen cálculos de oxalato cálcico se  cambios positivos en los componentes litógenos e inhibidores.
           les aconseja limitar el consumo de alimentos que contienen  En un estudio, el óxido magnésico (300 mg/día) fue la sal utili-
           oxalato. No obstante, esta recomendación es algo confusa, ya  zada en combinación con vitamina B 6 (10 mg/día). Los resulta-
           que se ha comprobado que varios de los productos aquí reco-  dos revelaron una disminución significativa del índice de riesgo
           mendados disminuyen la incidencia de cálculos renales (a pesar  de oxalato cálcico .
                                                                            15
           de contener cantidades significativas de oxalato). Además, en
           algunos estudios se ha confirmado que la ingestión conjunta de
           alimentos con oxalato y calcio puede disminuir realmente el
                         12
           riesgo de cálculos . En otros estudios se ha constatado que los  Vitamina B 6
           alimentos con mayor influencia sobre la elevación de las con-  La vitamina B 6 puede disminuir la producción de oxalato y, de
           centraciones urinarias de oxalato son espinacas, ruibarbo, re-  este modo, reducir posiblemente el riesgo de formación de cál-
           molacha, chocolate, cacahuetes, té, salvado de trigo y fresas.  culos renales (al menos en las mujeres). Se llevó a cabo un estu-
           Otros alimentos ricos en oxalatos comprenden verduras de hoja  dio de cohorte prospectivo en 85.557 mujeres sin antecedentes
           verde (berza, acelga), espárragos y algunas frutas (especialmen-  de cálculos renales. El riesgo relativo de formación de cálculos
           te arándanos, frambuesas, ciruelas y manzanas). Por supuesto,  fue de 0,66 en las que se encontraban en la categoría más alta de
   623   624   625   626   627   628   629   630   631   632   633