Page 631 - medicina-integrativa_compress
P. 631
CAPÍTULO 59 UROLITIASIS (CÁLCULOS RENALES Y VESICALES) 641
Fármacos para tratar los cálculos de estruvita
FIGURA 59-2
Litotricia extracorpórea con ondas de choque.
■ Ácido acetohidroxámico De: National Kidney and Urologic Diseases Information
La principal manera de prevenir los raros cálculos de estruvi- Clearinghouse: http://www.niddk.nih.gov/health/pubs/stonadul/
ta consiste en prevenir y tratar las infecciones. Cuando los cálcu- stonadul.htm
los no pueden eliminarse por métodos antibacterianos, puede
®
agregarse ácido acetohidroxámico (Lithostat ), junto con un
tratamiento antibiótico a largo plazo. Este tratamiento bloquea
las enzimas (ureasa) producidas por las bacterias. Este fármaco
provoca muchos efectos secundarios y causa anemia con fre-
cuencia al reducir los depósitos de hierro del organismo. Única-
mente deben prescribir este fármaco los clínicos con experien-
cia en su uso.
Medicina china tradicional
La acupuntura es capaz de reducir el dolor con rapidez. Los tra-
tamientos pueden dirigirse a eliminar un chi estancado, dismi-
nuir la humedad y el calor o reforzar la energía del riñón. En la
bibliografía médica contemporánea hay pocos datos que respal-
den el uso de la acupuntura en el tratamiento de los cálculos re-
nales. No obstante, algunos datos anecdóticos indican que pue-
de obtenerse mucho de esta técnica.
La fórmula extendida de hierbas chinas Jin Qian Chiao es
una fórmula que se utiliza para tratar o prevenir los cálculos re-
nales. Ayuda a estimular la diuresis y quizás contribuya a disol- Ondas de choque
ver los cálculos urinarios.
Reflector elipsoidal
Intervenciones quirúrgicas
y de otros tipos Generador de ondas
de choque
En general, los cálculos menores de 6 mm deben vigilarse du-
rante un tiempo. Más del 90% de los cálculos menores de 4 mm
que se localizan en la porción distal del uréter se eliminan del
organismo sin intervención. Esta cifra desciende al 50% en los
cálculos de entre 4 y 6 mm y únicamente se eliminan el 20% de
los mayores de 6 mm. Entre el 30 y el 40% de los pacientes pre-
sentan recidivas; más del 50% de ellos únicamente tendrá una La recuperación de una LEOC suele durar unos días, si bien
recidiva durante toda su vida. El 10% de los sujetos con cálculos puede complicarse por molestias conforme se elimina la «areni-
32
recidivantes tendrá más de tres recidivas . lla» del organismo. Esta técnica puede ocasionar equimosis le-
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
La cirugía es el último recurso y, con los avances recientes ves o moderadas en la piel de la espalda o el abdomen. Se ha co-
en el tratamiento de los cálculos renales, se practica en menos municado una elevación transitoria de la presión arterial tras
del 2% de los casos. Las indicaciones de cirugía comprenden los una litotricia, así como varios casos de perforación intestinal.
cálculos que son demasiado grandes para eliminarse por sí solos Ha de advertirse a los pacientes que no utilicen AAS ni otros
y los que lesionan el riñón por medio de infección u obstruc- AINE que puedan favorecer la hemorragia. La LEOC se encuen-
ción (hidronefrosis). Otras opciones son las siguientes. tra contraindicada en las mujeres embarazadas y en los pacien-
tes con discrasias hemorrágicas, infección u obstrucción.
Litotricia extracorpórea con ondas de choque
Nefrolitotomía percutánea
La litotricia extracorpórea con ondas de choque (LEOC) consti-
tuye, probablemente, la primera opción en caso de identificar La nefrolitotomía percutánea se utiliza cuando la LEOC resulta
cálculos pequeños (menores de 1 cm) en la porción superior del ineficaz o cuando no es de fácil acceso y en el caso de cálculos
uréter o riñón (fig. 59-2) . En los cálculos mayores de 3 cm extremadamente grandes, cálculos de cistina o cálculos inacce-
33
debe emplearse otro tratamiento. La tasa de éxito de la LEOC sibles mediante LEOC (fig. 59-3) 34,35 . En esta técnica, el urólogo
oscila entre el 70 y el 90%, en función del lugar en que se en- practica un túnel hasta el riñón a través de una pequeña inci-
cuentra el cálculo (la tasa de éxito desciende al 50% cuando los sión en la espalda y, a continuación, introduce un nefroscopio y
cálculos se ubican en el cáliz inferior y existe una anatomía des- extrae los cálculos directamente. Los cálculos de mayor tamaño
favorable) y del tipo que sea (los cálculos de cistina no respon- suelen romperse mediante ultrasonidos o un litotriptor láser y
den tan bien). En ocasiones, se requiere más de un tratamiento se extraen a continuación . A menudo se deja una sonda de ne-
36
para fragmentar completamente todos los cálculos. frostomía durante un tiempo breve tras la intervención. La re-