Page 636 - medicina-integrativa_compress
P. 636
646 PARTE II, SECCIÓN 10 UROLOGÍA
nitario evita la prostatitis bacteriana al enviar células inmunita- Productos recomendados
rias que fagocitan las bacterias (monocitos) o las «envenenan»
con sustancias tóxicas, como peróxido de hidrógeno (linfocitos Han de recomendarse las medidas siguientes, que pueden me-
y eosinófilos). Incluso así, una vez establecidas, las bacterias jorar los síntomas de prostatitis:
pueden eludir el sistema inmunitario y el tratamiento antibióti-
co secretando una capa protectora conocida como biopelícula u ■ Frutas y verduras
ocultándose en el seno de cálculos prostáticos . Deben ingerirse 5-9 raciones diarias de frutas y verduras de co-
6,7
La inmensa mayoría de los hombres que padecen prostatitis lor brillante. Las frutas y verduras ricas en vitaminas y minera-
tienen una prostatitis no bacteriana (95%). La prostatitis no les antioxidantes quizá mejoren los síntomas de prostatitis al re-
8
13
bacteriana crónica (también denominada síndrome de dolor pél- ducir la inflamación .
vico crónico) se subdivide en dos categorías con arreglo al nú-
mero de leucocitos inflamatorios presentes en las secreciones ■ Linaza
prostáticas exprimidas (SPE): una cantidad de 10 leucocitos o Las semillas de linaza son una fuente rica en ácidos grasos esen-
más por campo de alto aumento en las SPE se cataloga como ciales omega-3 antiinflamatorios y en lignano, una fibra que
una prostatitis no bacteriana inflamatoria crónica (categoría contiene fitoestrógenos nutritivos. Deben molerse semillas de
IIIa); una cantidad menor se define como una prostatitis no linaza en un molinillo de café y espolvorear 1 cucharadita sobre
bacteriana no inflamatoria crónica (categoría IIIb). cereales o verduras 2 veces al día. La porción no empleada debe
Aunque controvertida, la etiología de la prostatitis no bacte- conservarse en la nevera.
riana inflamatoria crónica se ha vinculado con una infección
bacteriana oculta, factores genéticos, desequilibrios hormonales, ■ Soja
envejecimiento, irritantes químicos, infecciones micóticas y au- El médico debe recomendar al paciente que tome 2 raciones
1,9
toinmunidad . Los investigadores plantean la teoría de que la diarias de proteína de soja. Ésta no sólo reduce la inflamación
prostatitis no bacteriana no inflamatoria es consecuencia de es- prostática, sino también el riesgo de cáncer de próstata .
14
pasmos de la musculatura del suelo de la pelvis, del estrés y de un
reflujo urinario intraprostático 1,10 . Las citocinas sintetizadas por ■ Agua
los leucocitos y las células epiteliales de la próstata también pue- El paciente debe beber un mínimo de 2 l diarios de agua. El
den provocar inflamación prostática en ausencia de bacterias . agua diluye los irritantes urinarios perjudiciales.
8
Aunque las directrices terapéuticas ayudan a que los médi-
cos sigan la dirección correcta, en la práctica clínica, utilizan un
proceso de eliminación, basado en los resultados de tratamien-
tos por ensayo y error, para diagnosticar y tratar a los pacientes Productos no recomendados
11
con prostatitis . Tanto para los pacientes como para los médi- Las sustancias siguientes pueden empeorar los síntomas de
cos, el rasgo distintivo de un tratamiento satisfactorio es la reso- prostatitis; por consiguiente, ha de recomendarse a los pacien-
lución de los síntomas. tes que los eviten:
● Alimentos calientes y muy condimentados.
● Alcohol o bebidas cafeinadas.
● Azúcares refinados.
Comida basura o alimentos ricos en grasas saturadas.
Tratamiento integral ● El azúcar y las grasas saturadas agravan la prostatitis al esti-
mular la producción de ácido araquidónico y las moléculas in-
Habitualmente, los médicos tratan la prostatitis con una com- flamatorias asociadas de prostaglandinas y leucotrienos.
binación de arte y ciencia. No obstante, una evaluación médica
apropiada es imprescindible antes de incorporar tratamientos
integrales, ya que otras enfermedades, como el cáncer de vejiga
o de próstata y la cistitis intersticial, pueden remedar los sínto- Suplementos
12
mas de una prostatitis . Una vez establecido un diagnóstico
adecuado, resulta seguro proceder con las medidas citadas en Cinc
los párrafos siguientes.
El cinc es esencial para mantener una función inmunitaria ade-
cuada, un hecho que podría explicar por qué los hombres con
concentraciones disminuidas de cinc en la próstata son más
Estilo de vida vulnerables a la prostatitis bacteriana crónica. Desafortunada-
El estilo de vida, es decir, las elecciones diarias que están bajo mente, el cinc suplementario es incapaz de normalizar la con-
nuestro control, pueden mejorar o empeorar los síntomas de centración prostática una vez se encuentra reducida. Por otro
prostatitis. Las opciones saludables, entre las que se incluyen la lado, la toma de suplementos orales puede normalizar las con-
práctica regular de ejercicio, un reposo suficiente, la ingestión centraciones de cinc en el líquido seminal y corregir la infertili-
de alimentos nutritivos y la reducción del estrés, mejoran los dad secundaria a prostatitis.
síntomas . Las opciones no saludables tienen el efecto opuesto.
4
Dosis
Se recomienda una dosis de 40 mg diarios de gluconato de cinc
Nutrición (menos costoso) o picolinato de cinc (mejor absorbido).
Aunque se da por sentado, los alimentos constituyen una po- Precauciones
tente medicina que puede incrementar o disminuir los sínto- La administración de más de 40 mg diarios de cinc puede redu-
mas de prostatitis. cir las concentraciones séricas de cobre y alterar la inmunidad;