Page 674 - medicina-integrativa_compress
P. 674
CAPÍTULO 64 DOLOR CERVICAL 687
Tabla 64-1. Puntos clave que deben recordarse en la FIGURA 64-1
evaluación del dolor cervical 1-3 Mecanismos fisiopatológicos de los síndromes de dolor cervical
de tejidos blandos. (De Noble J, Greene HL, Levinson W, y cols.:
Textbook of Primary Care Medicine, 3rd ed. St. Louis, CV Mosby,
● Considerar la posibilidad de un tumor en un paciente que
presenta dolor nocturno o cuyo dolor no mejora cuando el 2001.)
cuerpo se encuentra en decúbito supino
● El dolor cervical con síntomas neurológicos asociados (p. ej., Agresión inicial
mareo, parestesias y debilidad) merece un estudio de imagen
diagnóstico, con mayor frecuencia, tomografía computarizada o
resonancia magnética del cuello Dolor
Espasmo muscular mantenido y continuo y formación de puntos gatillo miofasciales
● Un dolor cervical intenso acompañado de fiebre es una
meningitis mientras no se demuestre lo contrario
● Si el dolor cervical se acompaña de dolor articular en otras
regiones, ha de descartarse un trastorno reumático sistémico,
como artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante o gota Presión intramuscular mantenida Edema Metabolitos retenidos
Lactato
● El dolor cervical puede ser referido desde un origen situado en la Potasio
Iones hidrógeno
cabeza o los brazos. Ha de considerarse la posibilidad de
trastornos dentales, trastornos de la articulación
temporomandibular y lesiones del manguito de los rotadores. Compresión de los vasos
Los trastornos de la columna cervical pueden llevar a los sanguíneos e isquemia
pacientes a describir una «tracción» o «presión» de los ojos si
existe irritación de los plexos nerviosos simpáticos que rodean Inflamación
las arterias del cuello e inervan los ojos
● El dolor cervical referido puede surgir de prácticamente cualquier
sistema orgánico. El diagnóstico diferencial incluye isquemia Proliferación de fibroblastos y
miocárdica, colecistopatías, úlceras gastrointestinales, hernias aumento de la síntesis de colágeno
de hiato e inflamación pancreática. También debe considerarse
el dolor diafragmático referido y los tumores de la porción apical
del pulmón
● Tener en mente que entre los orígenes locales infrecuentes de Disminución del alargamiento muscular
Limitación del intervalo de movimiento articular
dolor cervical se encuentran las arterias carótidas, arterias Disfunción de tendones/ligamentos/cápsula
vertebrales, ganglios linfáticos y tiroides Alteración de las estructuras de tejido conjuntivo
involuntaria. Después aparece inflamación y se crea un círculo
DISCAPACIDAD FUNCIONAL
vicioso de retroalimentación positiva, de tal modo que la infla-
mación provoca más dolor. A medida que se acumulan edema,
cambios estructurales y metabolitos perjudiciales, se puede pro-
ducir una isquemia de los tejidos. Si estas alteraciones no se in-
terrumpen o corrigen con el tiempo, puede surgir un cambio a
largo plazo en la estructura del cuello y el resultado puede ser la
discapacidad. Tabla 64-2. Factores de riesgo de dolor cervical 2,9
La inflamación crónica y el cambio estructural permanente
pueden alterar la función de músculos, articulaciones y tendones. Depresión
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Abuso de sustancias psicotrópicas
Edad avanza
Tratamiento integral
Trabajo físico intenso
La primera prioridad en el tratamiento del dolor cervical debe Demandas laborales elevadas
consistir en eliminar su causa subyacente. Otros objetivos im-
portantes son reducir las molestias, aumentar el intervalo de Antecedentes de cefalea
movimiento y prevenir la discapacidad a largo plazo. Diversos Falta de control sobre la situación laboral
métodos de prevención y tratamiento son potencialmente útiles
para interrumpir el proceso que se representa en la figura 64-1. Falta de apoyo social (compañeros de trabajo)
Satisfacción laboral escasa
Estilo de vida Trabajo monótono o insatisfactorio
En la tabla 64-2 se enumeran varios factores de riesgo de dolor Obesidad
cervical . El tabaquismo, la obesidad, las actividades laborales y
2,9
el abuso de sustancias psicotropas figuran entre los problemas Tabaquismo
que deben abordarse en todo paciente con dolor cervical cuan- Posturas inusuales y elevación de objetos pesados en el trabajo
do se le están proponiendo modificaciones del estilo de vida.