Page 780 - medicina-integrativa_compress
P. 780
CAPÍTULO 75 ONCOLOGÍA INTEGRAL: VISIÓN GENERAL 797
convencional coexistente y la documentación de que se aplicó el Este principio se desarrolló en medicina para abordar situa-
tratamiento alternativo. Una vez revisados todos los datos, se ciones en las que la obtención de datos que demostrarían abso-
presentan los tratamientos que parecen prometedores a un gru- lutamente la eficacia y seguridad de un tratamiento o método
po consultivo. Cuando existen pruebas suficientes para justifi- particular resulta prohibitiva. Como ejemplo extremo, no re-
car una investigación adicional, el grupo puede decidir prose- sulta práctico llevar a cabo un ensayo aleatorizado sobre el ver-
guir la investigación del tratamiento como parte de un sistema tido de aguas residuales en el suministro de agua para medir sus
de control y evaluación de resultados prácticos (POMES, del in- efectos sobre la salud. El principio de precaución (entre otras
glés Practice Outcomes Monitoring and Evaluation System) o cosas) nos diría que, en función de los datos limitados disponi-
mediante la intervención de investigadores independientes. bles, este vertido entrañaría riesgos importantes para la salud y
Durante los 5 últimos años, tres terapias lo han logrado a través no sería aconsejable. Un ejemplo más sutil es la dificultad de de-
de la fase de investigación adicional; se trata de: terminar de manera prospectiva los efectos sobre la salud de los
● Un método homeopático utilizado en una clínica de la xenoestrógenos derivados de los pesticidas utilizados en los ali-
India para tratar el cáncer no microcítico de pulmón. mentos destinados al consumo humano. El principio de pre-
● La terapia de potenciación con insulina, que emplea in- caución nos diría que los evitáramos, en caso de ser posible,
sulina junto con dosis bajas de quimioterapia conven- hasta contar con más datos.
cional.
● Terapia con una dieta macrobiótica.
El sistema NCI-BCS podría ampliarse en el futuro para in- El principio de precaución puede utilizarse en relación con
cluir otros investigadores aparte de los que han desarrollado un tratamientos o intervenciones en situaciones en que se
tratamiento particular, a fin de llevar a cabo la investigación de cuenta con datos limitados, siempre que exista una
una manera más oportuna . exposición completa de los riesgos y beneficios y un
23
consentimiento informado. Lo mejor es utilizar el principio
Además de estos esfuerzos a cargo del NCI, existe una orga- de precaución en intervenciones preventivas y de apoyo;
nización denominada Society for Integrative Oncology (SIO). resulta difícil justificar su uso en tratamientos
La SIO es una organización multidisciplinar sin ánimo de lucro antineoplásicos, a menos que las opciones disponibles
que fue fundada en 2003 por profesionales sanitarios compro- sean extremadamente limitadas.
metidos con el estudio y la aplicación de terapias complementa-
rias y productos fitoterápicos en los pacientes con cáncer. Ofre-
ce un foro para la presentación, discusión y revisión científica Este principio se ha ampliado para emplearlo en situaciones
externa de modalidades de investigación y tratamiento basadas sanitarias, más concretamente, en la prevención del cáncer
en pruebas científicas. La SIO hace una distinción clara entre de mama 25-27 . Puede aplicarse a intervenciones preventivas y de
tratamientos útiles «alternativos» o no probados y «comple- apoyo, en las que los instrumentos habituales de investigación
mentarios» o evaluados en la asistencia oncológica. Puede en- biomédica resultan poco prácticos. El uso del principio de pre-
contrarse más información acerca de esta organización en su caución no debe considerarse una excusa para proponer hipó-
página web: www.integrativeonc.com/ tesis propias sin pruebas científicas, pero puede permitir que los
médicos y otros profesionales actúen en situaciones en que se
cuenta con datos limitados, siempre que la acción sea, casi con
Es importante clasificar toda intervención oncológica en certeza, segura y se considere necesaria.
función de su objetivo general: prevención, cuidados Otro aspecto del principio de precaución considera que
paliativos o tratamiento antineoplásico. Esto ayuda a definir existe un riesgo significativo de resultados adversos para justifi-
el grado de evidencia necesario para realizar una car el hecho de seguir adelante con unos datos limitados. Esto
recomendación a favor o en contra de su uso. representa intrínsecamente una llamada a la prudencia y puede
ser difícil de cuantificar, especialmente en el campo de los cui-
dados paliativos y la prevención. Por ejemplo, el uso de vitami-
nas antioxidantes durante la radioterapia se ha debatido duran-
te años. Sus defensores afirman que podrían reducir los efectos
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Principio de precaución
secundarios, mientras que sus detractores sostienen que po -
El desarrollo de directrices clínicas requiere que los profesiona- drían proteger al tumor de ser destruido por los tratamientos.
les realicen recomendaciones adecuadas, incluso en situaciones El principio de precaución en esta situación podría dar lugar a
en las que se cuenta con datos limitados. La clasificación de la la recomendación de no utilizar suplementos antioxidantes du-
naturaleza de la intención de los cuidados paliativos en trasla- rante los tratamientos debido a la posibilidad de que pudieran
cional o transformacional es un ejemplo de diferenciación del proteger a las células tumorales de una lesión letal y afectar así
grado de evidencia necesario para realizar una recomendación, al control de la enfermedad, un riesgo importante e irreversible.
del mismo modo que hace la definición del objetivo terapéutico Después del tratamiento, los pacientes podrían estar interesa-
específico en prevención, cuidados paliativos o tratamiento an- dos en tomar antioxidantes para obtener un apoyo general y
tineoplásico. El principio de precaución también ayuda en la prevenir las recidivas, a pesar del hecho de que los datos que
toma de decisiones. respaldan su uso con una u otra finalidad son limitados. En esta
Este principio se formuló originariamente como una mane- situación, el principio de precaución podría llevar a recomen-
ra de hacer política ambiental en situaciones con datos limita- dar los suplementos debido al riesgo notable de recidiva, astenia
dos. La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desa- persistente, etc. En este caso, el riesgo de resultados adversos y
rrollo, adoptada en una Conferencia de las Naciones Unidas la presencia de datos preliminares acerca de la seguridad y efica-
celebrada en Río de Janeiro en 1992, definió este principio como cia podrían inclinar la balanza a favor de la recomendación.
una estrategia preventiva que se utiliza para proteger el medio Estos tipos de decisiones no han de tomarse a la ligera. Una
ambiente cuando existen amenazas de daños graves o irreversi- advertencia importante del principio de precaución es que los
bles y la incertidumbre científica no debe utilizarse para pospo- datos futuros podrían revelar que hemos cometido un error y
ner medidas coste-efectivas . recomendado algo que era perjudicial. Por consiguiente, siem-
24