Page 809 - medicina-integrativa_compress
P. 809

826     PARTE II,  SECCIÓN 13 CÁNCER

           el amianto, arsénico, cromo, níquel, alquitrán, aceites minera-  utilidad de esta técnica en el cribado del cáncer de pulmón sigue
                                                                          5
           les, gas mostaza, radón, sílice, gases de escape diésel, radiación  siendo incierta .
           ionizante y bis(clorometil)éter.

                                                               Biomarcadores genéticos y de otros tipos
           Cribado
                                                               Se han identificado mutaciones del gen p53 en el 50% de las per-
                                                               sonas con CNMP y en la displasia bronquial. Sin embargo, el uso
           Radiografía de tórax                                de las mutaciones de p53 como biomarcador se encuentra limi-
                                                               tado por dificultades técnicas y la variabilidad de su detección.
           La sensibilidad de la radiografía de tórax para detectar cánceres  Otro biomarcador que se está investigando como instru-
           de pulmón depende de la localización y el tamaño de la lesión y  mento de cribado es el gen K-ras. Sin embargo, debido a la baja
           el conocimiento del médico que la interpreta. El uso de las ra-  prevalencia de este gen en el CNMP (30% de los casos), el análi-
           diografías de tórax tiene un potencial limitado en el cribado del  sis del gen K-ras no es un método de cribado eficaz.
           cáncer de pulmón, especialmente en comparación con tecnolo-  Hasta en el 80% de los fumadores se observan datos de pér-
           gías más modernas con una mayor resolución. Un proyecto  dida de heterocigosidad (pérdida de un alelo cromosómico) o
           pulmonar durante 20 años de la Clínica Mayo reveló que el cri-  inestabilidad genómica (pérdida o incremento de material ge-
           bado mediante radiografías de tórax a intervalos frecuentes no  nético en una región cromosómica) en el tejido bronquial. El
           reduce la mortalidad por cáncer de pulmón.
                                                               uso de estos marcadores como criterios de valoración interme-
                                                               dios en los estudios de prevención del cáncer de pulmón se en-
                                                               cuentra en investigación.
           Tomografía computarizada helicoidal                    Otro biomarcador potencialmente útil es el receptor β del
                                                               ácido retinoico (RAR-β), cuyas concentraciones se reducen en
           La tomografía computarizada (TC) helicoidal es una modali-
           dad radiológica con una dosis de radiación baja en la que se ob-  caso de metaplasia bronquial, displasia y CNMP.
                                                                  Se ha observado una elevación de la concentración del re-
           tienen múltiples cortes finos (5 mm), que se ensamblan en un
           modelo tridimensional de las estructuras anatómicas analiza-  ceptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, del inglés
                                                               epidermal growth factor receptor) en la metaplasia bronquial y
           das. Los datos obtenidos en un ensayo clínico que se encuentra
           en curso (Early Lung Cancer Action Project [ELCAP]) indican  las concentraciones del antígeno nuclear de células en prolifera-
                                                               ción (PCNA, del inglés  proliferating cell nuclear antigen) au-
           que la tasa de curación del cáncer de pulmón diagnosticado me-
           diante cribado, usando el régimen de cribado mediante TC del  mentan en las células en división y el CNMP. Por consiguiente,
                                                               los análisis de EGFR y PCNA podrían resultar útiles en el criba-
           ensayo, puede superar el 70%, en comparación con el 10% con
           la asistencia habitual y el 20% con las radiografías de tórax . El  do del cáncer de pulmón.
                                                        2
           U.S. Preventive Task Force no recomienda el uso de TC en per-
           sonas asintomáticas .
                          3
                                                               Tratamiento integral
           Citología en esputo
           La citología en esputo se ha evaluado en un ensayo multicéntri-  Además de las medidas aquí comentadas, en la tabla 77-1 se
           co extenso sobre el cribado del cáncer de pulmón, pero esta  enumeran algunos recursos que los clínicos podrían considerar
           modalidad no pronosticó positivamente la aparición de un cán-  útiles en el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón.
           cer de pulmón. Los resultados de los ensayos en colaboración
           del National Cancer Institute (NCI) han revelado una ausencia
                                                4
           de ventajas con respecto a la radiografía de tórax .  Estilo de vida
                                                               Abandono del tabaquismo
           Tomografía por emisión de positrones
                                                               Existen abundantes datos de que el abandono del tabaquismo es
           La tomografía por emisión de positrones (PET, del inglés posi-  el factor aislado más importante para reducir la incidencia de
           tron emission tomography) se utiliza cada vez más en la estadifi-  cáncer de pulmón. Ha de aconsejarse a los pacientes que dejen
           cación del cáncer. La ausencia de captación de glucosa es un cri-  de fumar. Se cuenta con diversos productos y programas, como
           terio fiable para descartar una neoplasia maligna; sin embargo,  acupuntura, hipnosis, bupropión (Zyban ) y análogos de la ni-
                                                                                              ®
           pueden aparecer datos falsos positivos en enfermedades infla-  cotina (chicles, parches), para ayudar a dejar de fumar; algunas
           matorias (p. ej., neumonía o enfermedades granulomatosas).  aseguradoras cubren los costes de estas intervenciones.


           Broncoscopia láser                                    El abandono del tabaquismo es el factor aislado más
                                                                 importante en la prevención del cáncer de pulmón.
           En la tecnología láser se emplea una luz de una longitud de
           onda especial para estimular a que diferentes componentes in-
           tracelulares (fluorófloros, que incluyen flavinas, riboflavinas,
           ácidos nucleicos y proteínas) emitan un patrón espectral especí-  Nutrición
           fico de cada tejido. Siguiendo este principio, la broncoscopia lá-
           ser puede utilizarse para diferenciar tejido displásico de neoplá-  Las principales limitaciones de la evaluación de intervenciones
           sico, que contiene concentraciones alteradas de fluorófloros. La  nutricionales para la prevención del cáncer de pulmón son la
   804   805   806   807   808   809   810   811   812   813   814