Page 868 - medicina-integrativa_compress
P. 868
CAPÍTULO 83 CATARATAS 889
luz UV, en especial en presencia de oxígeno, contribuye fuerte-
Tabla 83-1. Principales factores estresantes de ojos mente a la desnaturalización de la proteína del cristalino, de-
y cristalino sembocando en la formación de cataratas; este fenómeno se co-
nocía incluso antes del deterioro de la capa de ozono.
Luz ultravioleta y azul (luz solar) En la actualidad, se dispone de informes veterinarios aisla-
dos sobre una mayor incidencia de cataratas en conejos de la
Nutrición inadecuada Patagonia y perros de Australia, la cual se debe a la pérdida de
la capa de ozono. Es aconsejable que las personas que van a la
Estilo de vida
playa y las que utilizan lámparas solares lleven una protección
Estrés solar adecuada. Los padres deben hacer que sus hijos, incluso
bebés, utilicen gafas de sol y otras formas de protección ocular.
Enfermedades crónicas Asimismo, se ha observado que los pilotos de avión presentan
una mayor incidencia de cataratas nucleares, patología que
también se ha constatado en astronautas que pueden haber sali-
causa de ceguera en Estados Unidos y Europa Occidental. La do al espacio una sola vez en su vida. Parte de este riesgo es atri-
frecuencia aumenta con la edad; está muy extendida la falsa buible a la radiación cósmica y a la luz azul como a la UV.
creencia de que, en un futuro, todos tendremos cataratas, aun- No obstante, también deben utilizarse gafas protectoras
6
que la verdad es que seguramente la mayoría las padeceremos . adecuadas en profesiones en las que los trabajadores sufren una
exposición prolongada a radiaciones nocivas incluso por enci-
ma y por debajo del espectro visual (400-700 nm), como las de
soldadores y metalúrgicos. Varios estudios epidemiológicos y
longitudinales a largo plazo han recomendado el uso de som-
Factores de riesgo breros y viseras. La luz UVA (también denominada UV cerca-
na) y la luz UVB (UV lejana) constituyen la radiación tóxica y
La incidencia de formación de cataratas varía en función de una sus efectos a largo plazo son acumulativos. La luz UV cercana
serie de factores de riesgo (tabla 83-1); no son inevitables con la penetra en la córnea y, en general, es absorbida por el cristalino,
edad. No es raro encontrar hombres y mujeres de 80 a 90 años mientras que la luz UV lejana resulta más nociva, aunque habi-
de edad con cristalinos relativamente transparentes que han lle- tualmente es absorbida por la córnea, pero no por completo.
vado un estilo de vida sano. Se han identificado los siguientes Por este motivo, se sabe que durante sus misiones espaciales
factores de riesgo de formación de cataratas: los astronautas toman grandes cantidades de N-acetilcisteína
● Edad. (3.000 mg/día), un booster de glutatión.
● Exposición a la luz solar.
● Estrés.
● Medicaciones. Planteamientos mente-cuerpo
● Tabaco.
● Exceso de alcohol.
● Obesidad e índice de masa corporal elevado. Control del estrés
● Enfermedades crónicas. El estrés deprime la función inmune, altera los patrones del sue-
● Malnutrición. ño, trastorna la absorción gastrointestinal y reduce los antioxi-
● Dieta rica en grasas saturadas. dantes disponibles. El estrés también estimula el sistema ner-
● Herencia y genética. vioso simpático, provocando vasoconstricción, aumento de la
● Traumatismos. tensión muscular y, durante períodos prolongados, reducción
● Trastornos congénitos. de la microcirculación a través de la arteria oftálmica y sus tri-
● Defectos metabólicos congénitos. butarias. Todavía no se ha demostrado en el ser humano una
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
● Deshidratación. correlación directa entre estrés y formación de cataratas, aun-
● Diabetes. que hay muchos indicios de que estrés, tabaquismo, deficien-
● Deficiencias de vitaminas. cias nutricionales, radiación y corticoides incrementan la for-
● Bajas concentraciones de estrógenos. mación de cataratas en modelos animales.
● Trabajar como soplador de vidrio.
● Exposición a plomo.
● Uso prolongado de aspirinas. Fármacos
● Raza afroamericana.
Se conocen más de 300 medicaciones habituales que son agen-
tes fotosensibilizantes. Muchos antibióticos, diuréticos, anti -
hipertensivos, fitoterapéuticos (hipérico), psoralenos y otros
agentes incrementan la sensibilidad de la proteína del cristalino
Tratamiento integral al daño por UV. Por ello, es importante indicar a todas las per-
sonas que toman medicación que lleven gafas de sol y que pre-
gunten a sus farmacéuticos si su medicación es fotosensibili -
Intervenciones en el estilo de vida zante. A su vez, muchos medicamentos precisan la excreción
hepática y pueden interferir en la bioquímica nutricional nor-
mal del hígado. Por ejemplo, muchos agentes reductores del co-
Gafas de sol que bloquean la luz ultravioleta
lesterol hacen descender la producción del coenzima Q 10 y el
Se sabe que la frecuencia de cataratas se incrementa con la edad glutatión en el hígado. El glutatión, un tripéptido que contiene
por aumento de la exposición a la luz solar y mucha altitud. La azufre, es el principal antioxidante en el cristalino humano.