Page 312 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 312
Córdoba
Jaén
Huelva
Sevilla
51.743
646.587
Almería
Granada
68.711
550.499
Málaga
© GeoNames, TomTom
306.924
Cádiz
Aceituna de almazara (toneladas)
51.743
2.217.101
Córdoba
Córdoba
Jaén
Jaén
74.105
408
Sevilla
Huelva
51.743
Sevilla
646.587
4.517
Granada
320.290
Granada
68.711
550.499
Málaga
651
91
Málaga
© GeoNames, TomTom
306.924
Con tecnología de Bing
Cádiz
62.355
© GeoNames, TomTom
Cádiz
60
Aceituna de almazara (toneladas)
Aceituna de verdeo (toneladas)
2.217.101
51.743
320.290
60
Tamaños de explotación
66,7% 56.236 1.386.176 2.217.101 Almería Con tecnología de Bing Huelva 56.236 1.386.176 2.217.101 Almería Con tecnología de Bing
Córdoba
Explotaciones de olivar (%) 15,2% 29,8% Huelva 20,9% 14,8% 9,1% Granada Almería Con tecnología de Bing
Jaén
74.105
3. Empleo
408
Sevilla
4.517
320.290
16,5%
651
91
Málaga
8,8%
62.355
© GeoNames, TomTom
En una campaña media (unos 5,3 millones de toneladas de aceituna cosechada) se pueden llegar a
9,1%
Cádiz
5,9%
generar aproximadamente 19 millones de jornales aproximadamente. Para la campaña 2021/22 se
1,8%
1,1%
60
ha estimado la generación de 17,3 millones de jornales en olivar de almazaras y de 1,96 millones en
20-25%
< 5 ha 5-10 ha 10-20 ha 20-50 ha 50-100 ha >100 ha < 8% 8-10% 10-15% 15-20% Aceituna de verdeo (toneladas)
>25%
olivar de mesa.
Intervalos de superficie Intervalos de pendiente 60 320.290
Tipo de Mano de Obra generada en el olivar andaluz
Tamaños de explotación
66,7% Subcontratada
Explotaciones de olivar (%) 43,6% 53,1% que entre ambas representan aproximadamente el 47%
familiar (incluyendo la del titular) supone algo más del 53%,
29,8%
Intensivo 13,6% Regadío 37% 3,3% En las explotaciones andaluzas de olivar, la mano de obra
predominando sobre la contratada y la subcontratada,
Superintensivo 2,5% Contratada Familar 20,9%
Otros 2,6% 15,2% de las UTA generadas en una campaña. 14,8% 9,1% 16,5%
8,8%
1,1%
Tradicional 81,3% 9,1% 5,9% 1,8% En cuanto a la titularidad de las explotaciones olivareras
en Andalucía, en el 94% de éstas los titulares son
< 8%
15-20%
>100 ha
8-10%
10-15%
20-25%
Secano 63% < 5 ha 5-10 ha 10-20 ha 20-50 ha 50-100 ha personas físicas, mientras que en el 6% restante se trata >25%
Intervalos de superficie de personas jurídicas. Intervalos de pendiente
Respecto al sexo de los titulares en las explotaciones
olivareras andaluzas, predominan los hombres (68%)
Subcontratada
frente a las mujeres (32%), en una proporción similar a la
Cubierta vegetal viva espontánea 59,8% Fuente: Censo Agrario 2020 (INE). 3,3%
Regadío 37%
Intensivo 13,6% que se registra a nivel nacional.
Contratada
Suelo desnudo 18,7% Superintensivo 2,5% Por último, en cuanto a la edad de los titulares, en Familar
43,6%
Cubierta vegetal viva espontánea + cubierta Otros 2,6% Andalucía el 41% tienen más de 65 años, mientras que a 53,1%
inerte de restos de poda 12,5% nivel nacional el porcentaje de titulares en este rango de
Cubierta inerte de restos de poda 7,6% edad se sitúa en el 46%.
Tradicional 81,3%
Otros 1,3%
Secano 63%
4. Valor de la producción
Aceituna de
almazara que Cubierta vegetal viva espontánea 59,8%
transforman El valor de la producción total asociado a olivar (aceite de oliva y aceituna) ascendió en Andalucía en B16 OLIVAR
las industrias 2023(*) a 3.648 millones de euros, de los cuales 2.140 millones de euros (58,7%) correspondieron a
Suelo desnudo
18,7%
Aceite de 31,6% aceite de oliva, mientras que los 1.508 millones de euros restantes (41,3%) pertenecieron a aceituna.
Esta aceituna incluye la destinada a mesa (9,8%) y la aceituna de almazara que transforman las
oliva Aceituna Cubierta vegetal viva espontánea + cubierta 12,5%
inerte de restos de poda
58,7% 41,3% industrias (31,6%).
Aceituna Cubierta inerte de restos de poda 7,6%
de mesa El valor de la producción total asociado a olivar en Andalucía supuso el 85,5% del nacional.
9,8%
Otros 1,3%
Valor de la producción asociado a las producciones
del olivar (aceite+aceituna) en Andalucía. Año 2023.
Aceituna de
almazara que
Ecológico transforman
Convencional 117.380 las industrias
1.117.903 7,2% Aceite de 31,6% (*) NOTA: Las Cuentas Económicas de la Agricultura PRINCIPALES SECTORES Y PRODUCTOS AGRARIOS
68,5% oliva Aceituna valoran el aceite de oliva obtenido de la recolección
de la campaña 2022/23 en la anualidad de 2023,
58,7% 41,3% mientras que la aceituna que va a la entamadora
Aceituna o a la industria transformadora se valora en 2022.
Producción de mesa
Integrada 9,8% Macromagnitudes Agrarias de Andalucía y
Provincias, 2023 (CAPADR), y Cuentas Económicas
397.872 de la Agricultura. Resultados Nacionales 2023
24,4% (MAPA).
SERIE B
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
Ecológico
Convencional 117.380 311
1.117.903 7,2%
68,5%
Producción
Integrada
397.872
24,4%