Page 44 - La teoría del todo
P. 44
dependía de las dos grandes teorías de este siglo, la relatividad general y la mecánica
cuántica. Inicialmente despertó mucha oposición porque contradecía el punto de vista
existente: «¿Cómo puede un agujero negro emitir algo?». Cuando anuncié por
primera vez los resultados de mis cálculos en una conferencia en el Laboratorio
Rutherford, cerca de Oxford, fui recibido con incredulidad general. Al final de mi
charla el presidente de la sesión, John G. Taylor, del King’s College de Londres,
afirmó que era un completo absurdo. Incluso escribió un artículo a tal efecto.
Sin embargo, al final la mayoría de la gente, entre ellos John Taylor, ha llegado a
la conclusión de que los agujeros negros deben radiar como cuerpos calientes si el
resto de nuestras ideas sobre la relatividad general y la mecánica cuántica son
correctas. Así, incluso si todavía no hemos conseguido encontrar un agujero negro
primordial, hay un acuerdo general en que, si lo hiciéramos, tendría que estar
emitiendo muchos rayos gamma y rayos X. Si encontramos uno, ganaré el premio
Nobel.
La existencia de radiación procedente de los agujeros negros parece implicar que
el colapso gravitatorio no es tan final e irreversible como pensábamos en otro tiempo.
Si un astronauta cae dentro de un agujero negro, la masa de este aumentará. Con el
tiempo, la energía equivalente de dicha masa extra será devuelta al universo en forma
de radiación. Así pues, en cierto sentido, el astronauta será reciclado. No obstante,
sería una pobre clase de inmortalidad, porque cualquier concepto personal de tiempo
para el astronauta llegaría a un final casi con certeza cuando fuera aplastado dentro
del agujero negro. Incluso las clases de partículas que fueran emitidas eventualmente
por el agujero negro serían en general diferentes de las que constituyeran al
astronauta. La única característica del astronauta que sobreviviría sería su masa o
energía.
Las aproximaciones que utilicé para deducir la emisión de los agujeros negros
deberían funcionar cuando el agujero negro tiene una masa mayor que una fracción
de gramo. Sin embargo, dejarán de ser válidas al final de la vida del agujero negro,
cuando su masa se hace muy pequeña. Todo indica que el resultado más probable
sería que el agujero negro simplemente desaparecería, al menos de nuestra región del
universo. Se llevaría consigo al astronauta y a cualquier singularidad que pudiera
haber dentro del agujero negro. Este fue el primer indicio de que la mecánica cuántica
podría eliminar las singularidades que fueron predichas por la relatividad general
clásica. Sin embargo, los métodos que algunos colegas y yo estábamos utilizando en
1974 para estudiar los efectos cuánticos de la gravedad no podían responder a
preguntas tales como si ocurrirían singularidades en gravedad cuántica.
Por eso, a partir de 1975 empecé a elaborar una aproximación más poderosa a la
gravedad cuántica basada en la idea de Feynman de una suma sobre historias.
Describiré las respuestas que sugiere esta aproximación para el origen y el destino del
universo en las dos conferencias siguientes. Veremos que la mecánica cuántica
permite que el universo tenga un comienzo que no sea una singularidad. Esto
www.lectulandia.com - Página 44