Page 100 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 100
Ciclo del fósforo
El fósforo (P) es uno de los componentes principales de
los dientes y huesos de los vertebrados. En contraste
con los ciclos del carbono (C) y del nitrógeno (N), el
ciclo del fósforo carece de componente atmosférico.
La reserva principal de fósforo de los ecosistemas es la
roca, donde se encuentra unido al oxígeno en forma
de fosfato. Estas rocas erosionan y la lluvia disuelve
el fosfato. El fosfato disuelto es absorbido fácilmente
a través de las raíces de las plantas y por otros
autótrofos, como los protistas y las cianobacterias. A
partir de estos seres productores, el fósforo recorre
las redes alimentarias. Finalmente, los comedores de
detritos y los descomponedores devuelven el fósforo
residual de los cadáveres al suelo y al agua en forma
de fosfato, de donde puede ser absorbido de nuevo
por los autótrofos o quedar unido a los sedimentos y,
con el tiempo, incorporarse de nuevo a la roca.
Parte del fosfato disuelto en el agua dulce es transportado a los océanos. Aunque
gran parte de él termina en los sedimentos marinos, un poco es absorbido por
los productores marinos y, con el tiempo, se integra al cuerpo de vertebrados
y peces. Algunos de estos, a su vez, sirven de alimento a las aves marinas, que
excretan grandes cantidades de fósforo en la tierra. Hubo una época en que se
explotaba el guano (excremento) que las aves marinas depositaban a lo largo
de la costa del mar peruano, el cual constituía una de las fuentes principales de
fósforo del mundo.
Ciclo del agua
El ciclo del agua, o ciclo hidrológico, difiere de casi todos los
demás ciclos de la materia en que la mayor parte el agua Ciencia, Tecnología y Salud
permanece como tal durante todo el proceso y no se utiliza
en la síntesis de nuevas moléculas. La reserva principal de
agua es el océano, que cubre alrededor de tres cuartas
partes de la superficie terrestre y contiene más del 97% del
agua disponible. Otro 2 % se encuentra en forma de hielo,
y el 1% restante corresponde a los cuerpos de agua dulce.
Los motores del ciclo hidrológico son la energía solar, que
evapora el agua, y la gravedad, que trae el agua de vuelta a
la Tierra en forma de precipitación (lluvia, nieve, aguanieve
y rocío).
La evaporación tiene lugar principalmente en los océanos,
y buena parte del agua regresa de forma directa a ellos por
medio de la lluvia. El agua que cae en tierra sigue varias
rutas. Un poco de agua se evapora del suelo, los lagos y las corrientes de agua.
Las raíces de las plantas absorben agua, que en buena parte se evapora de las Actividad 5
hojas y regresa a la atmósfera. Una pequeña cantidad se combina con dióxido de
carbono durante la fotosíntesis para producir moléculas de alta energía.
Portafolio de
EVIDENCIAS
Los consumidores obtienen agua de sus alimentos o bebiéndola directamente.
101