Page 102 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 102
ausas ar ificia es
§ La tala de bosques (deforestación): que es el proceso de desaparición de bosques
o masas forestales debido a la actividad humana, como la tala o quema de
árboles, accidental o provocada.
§ La contaminación ambiental: que es el proceso y resultado de las acciones
humanas que afectan negativamente el equilibrio del ambiente a consecuencia
de la producción de residuos principalmente de la actividad social, doméstica,
industrial, comercial y hospitalaria.
§ La caza indiscriminada: que es la actividad por la cual el hombre se excede en el
aprovechamiento de los recursos animales, incrementando el riesgo de extinguirlos.
PROYECTO HACIA LA COMUNIDAD
Actividad 6
Contribuyendo al emprendimiento de nuestra comunidad con el ecoturismo,
conocemos las características de nuestra comunidad e identificamos las Portafolio de
posibilidades de econegocio. EVIDENCIAS
ECOTURISMO EN NUESTRA COMUNIDAD
Acciones:
1. A partir de lo aprendido en esta unidad de aprendizaje, se organizarán en
equipos para identificar las siguientes características del ecosistema que se
presenta en nuestra comunidad:
§ Tipo de ecosistema
§ Elementos bióticos: especies animales y animales
§ Elementos abióticos: intensidad de luz, tipo de agua, temperatura ambiental. Actividad 7
2. Establecer las recomendaciones para el cuidado del ecosistema de nuestra Portafolio de
comunidad a partir del conocimiento de las redes alimenticias de la zona, EVIDENCIAS
para evitar la extracción de algunas especies por los turistas. Ciencia, Tecnología y Salud
3. Elaborar un afiche que permita difundir los atractivos del ecosistema de tu
comunidad, considerando la presentación de:
§ Especies animales y vegetales representativas del ecosistema de la
comunidad.
§ Ecosistemas acuáticos o terrestres, mencionando la temperatura ambiente.
§ Un circuito turístico.
§ Recomendaciones para preservación del ecosistema.
Características de los econegocios:
§ Generan empleo a los pobladores e ingresos económicos a su comunidad.
§ Se utiliza los recursos del medio con responsabilidad, dándole sostenibilidad.
§ No generan riesgo al medio ambiente
§ Previene impactos negativos
§ Mayor rentabilidad económica, ambiental y social.
103