Page 107 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 107

Modelo de "pudin con pasas" del átomo   Tubo de Crookes, aparato de Goldstein
                                                           de Thomson                    para estudiar partículas positivas.

                                              Modelo nuclear atómico de Rutherford

                                                                         Ernest Rutherford, químico  y físico neozelandés
                                                                         vivió entre los años 1871 y 1937 y dedicó gran parte
                                                                         de su vida a estudiar las partículas radioactivas (alfa,
                                                                         beta y gamma). En 1908 Rutherford, apoyado en
                                                                         los trabajos de tipo experimental de Hans Geiger
                                                                         y Ernest Marsden, realizó un experimento notable:
                                                                         utilizando las ideas y explicaciones de Becquerel y de
                                                                         los esposos Curie, “bombardeó” una lámina de oro
                                                                         muy delgada con partículas radiactivas.  Observó
                                                                         que la mayoría de las partículas atravesaban
                                              la lámina de oro mientras solo algunas desviaban su trayectoria.

                                              A partir de los resultados experimentales, definió un modelo atómico en el que
                                              pudo demostrar que un átomo está compuesto de un núcleo y una corteza.
                                              Se sostiene que el átomo  es un sistema dinámico, con un núcleo de carga
                                              positiva con los electrones girando alrededor siguiendo trayectorias circulares y
                                              concéntricas a una gran velocidad de tal modo que se neutralice. Los electrones
                                              estarían girando en estado de equilibrio alrededor de un núcleo donde estaba
                                              prácticamente toda la masa del átomo. Para Rutherford esa masa era muy muy
                                              pequeña y la definía como una concentración de carga positiva.

                                              Teoría atómica de Niels Bohr

                                                                                          Este modelo también es llamado
                                                                                          modelo de Bohr-Rutherford.
                                                                                          Niels Bohr fue un físico danés que
                                                                                          vivió entre 1885 y 1962 y se basó
                                                                                          en las teorías de Rutherford para
                                                                                          explicar su modelo atómico.
                                                                                          En el modelo de Bohr se
                                                                                          introdujo la mecánica cuántica,
                                                                                          para explicar cómo  giraban los
                                                                                          electrones alrededor del núcleo
                                              del átomo. Bohr sugiere que los electrones están girando alrededor del núcleo en
                                              órbitas circulares, como las órbitas planetarias, ocupando un lugar determinado
                                              en el espacio. Mientras su velocidad se mantenga, los electrones pasan de un nivel
                                              a otro constantemente, emitiendo o absorbiendo radiación electromagnética.

                                              Esta deducción permitió explicar por qué el átomo emite o absorbe energía en
                                              cantidades fijas, llamadas  cuantos .


       108
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112