Page 108 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 108
El diagrama de Bohr del átomo de
Bohr visualizó el átomo como electrones
un elemento representa números
semejantes a planetas que se mueven en específicos de electrones en niveles de
círculos alrededor de un sol molecular.
energía definidos.
Modelo atómico de Sommerfeld
Arnold Sommerfeld vivió entre 1868 y 1951. El aporte más importante
de este físico alemán fue cambiar el concepto de las órbitas circulares Orbitas elípticas en el modelo de
por órbitas elípticas que definían los electrones en el modelo atómico Sommerfeld
de Bohr.
Lo que hizo Sommerfeld fue perfeccionar el modelo de Bohr al incluir
las órbitas elípticas, lo que dio lugar al descubrimiento del número
cuántico Azimutal (o secundario). Cuanto mayor era este número,
mayor era la excentricidad de la órbita elíptica que describía el electrón.
Modelo atómico de Schrödinger
Erwin Schrödinger fue un físico austriaco que vivió entre 1887 y 1961,
cuyo modelo cuántico y no relativista explica que los electrones no están
en órbitas determinadas.
Describió la evolución del electrón alrededor del núcleo mediante ecuaciones
matemáticas, más no su posición. Decía que esta no se podía determinar con Ciencia, Tecnología y Salud
exactitud. Schrödinger propuso entonces una ecuación de onda que ayuda
a predecir las regiones donde se encuentra el electrón, que se conoce como
“ecuación de Schrödinger”.
Modelo actual
La imposibilidad de dar una explicación teórica satisfactoria de los espectros de
emisión y absorción de los átomos que tenían más de un electrón usando los
principios de la mecánica clásica condujo al desarrollo del modelo atómico actual,
que se basa en la mecánica cuántica. También es conocido como el modelo
atómico de orbitales, expuesto por las ideas de científicos como Schrodinger
y Heisenberg. Establece una serie de postulados, de los que cabe destacar los
siguientes:
§ El electrón se comporta como una onda en su movimiento alrededor del
núcleo.
§ No es posible predecir la trayectoria exacta del electrón alrededor del núcleo.
Modelo actual
109