Page 110 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 110

Volumen. Los sólidos conservan su volumen, al igual que los líquidos.
               Compresibilidad.  Los sólidos son prácticamente  incompresibles, ya que sus
               partículas están muy cercanas entre sí debido a sus intensas fuerzas de atracción.
               Alta densidad.  Los sólidos,  al igual que los líquidos,  tienen densidades
               relativamente grandes.
               Miscibilidad. Los sólidos se mezclan o se difunden con mucha lentitud, excepto a
               presiones extremas. Las partículas en los sólidos tienen posiciones esencialmente
               permanentes debido a las fuerzas de atracción que hay entre ellas. Por lo tanto,
               el movimiento de las partículas de un sólido es por lo regular muy lento.


               Estado líquido
               Un líquido es una sustancia  que está formada
               por moléculas que están muy unidas entre sí, por
               lo que no pueden acercarse más; sin embargo,
               se desplazan  constantemente unas  sobre otras,
               haciendo que este cambie de forma.

               De esta manera decimos que los líquidos son
               fluidos, porque no poseen una forma única, sino
               que cuando la energía, en forma de calor aumenta,
               la estructura estable del estado sólido se rompe,
               adaptándose al envase donde estén contenidos.

               Propiedades de los líquidos
               En los líquidos, las moléculas se encuentran más próximas, ejercen alguna fuerza
               de atracción o de repulsión entre sí, y no son perfectamente elásticas. El resultado
               de sus interacciones, definen las siguientes características generales:
               Expansión limitada. Los líquidos no se expanden infinitamente como los gases.

               Forma. Los líquidos no tienen una forma característica; toman la forma del
               recipiente que los contiene.                                                                                     Ciencia, Tecnología y Salud
               Volumen. Los líquidos  conservan su volumen sin importar el tamaño del
               recipiente que los contiene.
               Comprensibilidad. Los líquidos solo son ligeramente comprensibles cuando
               ocurre algún cambio de temperatura o presión. Esta falta de comprensibilidad es
               evidente, por ejemplo, en el líquido de frenos del sistema hidráulico de frenado
               de un automóvil.
               Alta densidad. Los líquidos tienen densidades mucho mayores que la de los
               gases. Por ejemplo, el agua en estado líquido a 100°C tiene una densidad de
               0.958 g/ml, pero el agua en estado gaseoso, bajo las mismas condiciones, tiene
               una densidad de 0.000598 g/ml. El agua líquida tiene una densidad mayor que
               el vapor de agua por un factor de 1 a 1600 veces.
               Miscibilidad. Las moléculas de un líquido, como las moléculas de un gas, se
               encuentran en movimiento constante. A diferencia de estas últimas, una molécula
               en un líquido puede moverse solo a una corta distancia antes de chocar con otra
               molécula, reduciendo su movimiento. Por tanto, un líquido se mezcla con otro
               líquido en el cual es soluble, pero esta miscibilidad es mucho más lenta en los
               líquidos que en los gases.


                                                                                                                           111
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115