Page 15 - KI - Aritmética 1_Neat
P. 15

Aritmética                                                                    1° Secundaria

            18.  El gráfico:


                                                                    E.


                 Representa:                                        A) (AB)-C    B) ABC      C) A-B
                                                                    D) ABC      E) (AB)-C
                 A) (A  B) - A   B) (A  B) – B  C) (A - B)  A
                 D) (A - B)  B   E) (A - B)  B-A

            19.  En la figura.  Cuántos puntos hay en el
                 triángulo y cuadrado a la vez pero no en el
                 círculo.

                 A) 1                                               F.
                 B) 2
                 C) 3                                               A) AB∪C      B) ABC      C) A-B
                 D) 4                                               D) B-C        E) C-B
                 E) 10

            20.  ¿Cuál  es  la  expresión  que  representa  a  las
                 zonas sombreadas en cada una de las figuras   1.   La  unión  del  conjunto  vacio  y  el  conjunto
                 siguientes?                                        universal es:

                                                                    A) A          B)           C) 
                                                                    D) AB        E) A-B

                                                               2.   Del siguiente diagrama, ¿cuántos elementos
                                                                    tiene el conjunto (AB)C?
                 A.

                 A) BC        B) AC        C) (A-B)C
                 D) (B-A)∩C    E) C-B






                 B.
                                                                    A) 2          B) 3          C) 4
                                                                    D) 5          E) 6
                 A) PSB      B) (P-B)S    C) (P-B)S
                 D) S∪(B-P)    E) (P-B)B                      3.   Si: A = {a, b, e, i, x}
                                                                       B = {x/x es una vocal}
                                                                    Hallar: A  B

                                                                    A) {a, b, c}   B) {a, e}    C) {a, b, e}
                                                                    D) {  }       E) {a, e, i}

                                                               4.   Si: A = {a, b, e, o, f}
                 C.                                                   B = {x/x es una vocal de la palabra
                                                                           miércoles}
                 A) (A-C)(B-C)   B) AC     C) BC                 Hallar: n(B – A)
                 D) (A-B)C    E) (A-B)C
                                                                    A) 1          B) 5          C) 4
                                                                    D) 8          E) 7

                                                               5.   Dado:
                                                                    A = {2, 4, 6, 8, 10}   B = {1, 2, 3, 4, 5}

                                                                    Hallar: A  B
                 D.
                                                                    A) {1, 2, 3}   B) -{2,4,6}   C) {2, 4}
                 A) MNP      B) MNP      C) (MP)-N             D) {1, 4, 6}   E) {, 2, 4, 6, 8}
                 D) (MP)-N    E) MNP



             1  Bimestre                                                                                 -14-
              er
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20