Page 24 - KII - Biologia
P. 24

Biología                                                                    3° Secundaria

                 Nódulo auriculoventricular (AV): Llamado también nódulo de Aschoff - Tawara o Marcapasos II.
                  Se ubica en la parte posteroinferior del tabique interauricular derecho. Tiene como función retrasar la
                  transmisión  del  impulso  cardíaco  (en  0,3  seg)  desde  las  aurículas  a  los  ventrículos,  permitiendo  el
                  llenado ventricular.

                 Haces  internodales:  Son  tres  vías  que  van  desde  el  nódulo  sinusal  hacia  el  nódulo  AV,  llevando  el
                  estímulo eléctrico. Estas vías son las siguientes:
                  Haz anterior o de Bachman
                  Haz posterior o de Thorel
                  Haz medio o de Wenckebach

                 Haz  de  His:  Llamado  también  haz  auriculoventricular  o  interventricular.  Nace  en  el  nódulo
                  auriculoventricular,  atraviesa  las  válvulas  cardíacas  y  penetra  en  el  tabique  interventricular,
                  determinando  una  rama  derecha  y  otra  izquierda.  Tiene  como  función  la  conducción  del  impulso
                  cardíaco a la musculatura ventricular.

                 Red de Purkinje: Son ramificaciones en forma de abanico de las ramas del haz de His superficialmente
                  distribuidas debajo del endocardio (subendotelio) de los ventrículos, y entrecruzadas formando redes.
                  Permiten una contracción sincrónica de los ventrículos.















              Ciclo cardíaco
               Es  un  fenómeno  repetitivo,  quimicoeléctrico,  mecánico,  hemodinámico  y  acústico  que  favorece  la
               circulación unidireccional de la sangre en los vasos sanguíneos y el corazón. Se inicia con la generación
               espontánea de un potencial de acción en el nódulo sinusal.
               El movimiento de la sangre es desde un lugar de mayor presión a otro de menor presión y son las válvulas
               cardíacas  las  que  impiden el  reflujo  de  la  sangre.  Dura  de  0,8  a  0,9 segundos  y  comprende  etapas  de
               contracción (sístole) y de relajación (diástole). A su vez, cada una de estas fases se subdivide en dos.



































                                               FASES DEL CICLO CARDIACO




              do
             2  Bimestre                                                                                -293-
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29