Page 29 - KII - Biologia
P. 29

Biología                                                                    3° Secundaria

            Vasos sanguíneos
            Son  conductos  que  forman  una  amplia  red  de  órganos  tubulares  dispuestos  en  circuito  cerrado  que  se
            encargan  de  transportar  la  sangre  del  corazón  a  los  tejidos  y  viceversa.  Se  dividen  en  arterias,  venas  y
            capilares.










































              Arterias
            Son conductos con ramificaciones divergentes, encargadas de distribuir a las diferentes partes del cuerpo la
               sangre que es expulsada en cada sístole, desde las cavidades ventriculares del corazón.

              Características generales
               Son  de  conducción  centrífuga  (alejan  progresivamente  la  sangre  del  corazón).  Llevan  sangre  desde  el
               corazón a los diferentes tejidos del organismo.
               Nacen en los ventrículos (corazón) y terminan en los capilares (tejidos).
               Contienen sangre oxigenada, excepto la arteria pulmonar.
               Son divergentes: se ramifican progresivamente, disminuyendo su calibre o diámetro.
               Presentan válvulas sigmoideas solo en su nacimiento.
               Soportan altas presiones y la sangre circula a una alta velocidad.
               Cuando  se  lesionan,  la  sangre  fluye  a  chorros,  en  forma  discontinua  y  de  manera  intermitente  (a
               borbotones).
               Cuando no contienen sangre, conservan su diámetro (no colapsan).
               Generalmente, son de recorrido profundo.
               El grosor de su pared es mayor a la de una vena del mismo calibre.
               Generalmente, son de menor diámetro que el de las venas.
               Contienen un menor volumen de sangre en relación con las venas.
               La dilatación patológica de su pared se denomina aneurisma.
               Son responsables de la presión arterial (constituyen una reserva de presión).

              Histología de la pared arterial
               La pared de una arteria, normalmente, presenta tres capas o túnicas concéntricas, que de adentro hacia
               fuera son:

                 Túnica  interna  o  íntima:  Formada  por  endotelio,  provisto  de  elastina  (epitelio  simple  plano  y  tejido
                  conectivo subyacente).
                 Túnica  media:  Es  la  capa  más  desarrollada,  presenta  músculo  liso,  dispuesto  en  espiral,  con  fibras
                  elásticas.
                 Túnica externa o adventicia: Es de naturaleza conjuntiva (presenta fibras colágenas y elásticas). A
                  este nivel se hallan los vasa-vasorum.

             2  Bimestre                                                                                -298-
              do
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34