Page 60 - 1Situaciones para construir y resolver_MAT 1°_P_Inicial.texto
P. 60
Est imamos longitudes con unidades arbitrarias
Leemos el texto y comentamos la infor mación.
En Tambobamba se organizó un evento
para promover la difusión y trasmisión de
los saberes ancestrales de los yachaq
(sabios y sabias) del pueblo quechua,
para ello se agruparon por edades.
La plaza bri lló de color y Juana, una
joven de la loca idad, se sint ió fel iz por
l
haber aprendido a elaborar mantas.
1. Más tarde, a Juana le di eron una manta y le pidi eron
que elabore otra con las mismas medidas para cubrir
una mesa pequeña. Comentamos la situación y
respondemos oralmente:
i
a) ¿Qué for ma t ene la manta?
b) ¿Qué longitudes serán necesarias que mida? ¿Por qué?
c) ¿Qué puede usar Juana para medir?
2. Conseguimos papel de diario y unimos sus hojas hasta for mar el tamaño
que consideramos que puede tener la manta.
i
a) Usamos nuestros p es y un lápiz como instrumentos de medición Forma, movimiento y localización
y est imamos el largo y el ancho con cada uno. NÚMEROS
b) Medimos con cada instrumento seleccionado. 5 8 4
c) Usamos los números móvi les y completamos la tabla. MÓVILES
Unidad de Largo Ancho
medida Est imación Medida Est imación Medida Cuando se
da la medida
de un objeto
con base en
la exper encia
i
y sin usar
instrumentos de
medición, se ha
l
d. Comentamos qué es lo que observamos PORTAFOLIO rea izado una
Pág.
con las medidas. 91 est imación.
Emplea estrategias de cálculo mental al medir de manera aproximada (est imar) sesenta y uno 61
la longitud (largo y ancho) de las f iguras planas con unidades no convencionales.