Page 63 - 1Situaciones para construir y resolver_MAT 1°_P_Inicial.texto
P. 63

Proyecto                   Visitamos a los sabios de la comunidad
              de la unidad 6







                                             Antes los conocimi entos se transmitían de padres a
                                             hi jos, con lo cual la sabiduría mi lenaria no se perdía.
                                             Sin embargo, en la actua  idad, estas práct icas están
                                                                              l
                                             desapareci endo por la globa  ización. Es por eso que
                                                                                    l
                                             desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
                                             se vi enen organizando campañas para rescatar las
                                             costumbres, como en Socos (Ayacucho). Sigui endo
                                             este ejemplo, organizaremos un encuentro ("t inkuy")
                                             para que los sabios y las sabias nos enseñen algunas
                                             act ividades ancestrales.




                                        Paso 1. Planif icamos.
                Objet ivo               a) Averiguamos y anotamos en nuestro portafol io de evidencias:
                Organizar nos
                para que                       Ÿ Los conocimi entos o tradiciones que nos pueden
                                               enseñar, por ejemplo: oveja chinchey, tej ido,
                los sabios y
                sabias de la                   selección de semi llas, etc.
                comunidad nos                  Ÿ El nombre de asociaciones o personas                            Pág.
                enseñen alguna                 que trasmiten estas tradiciones.                                PORTAFOLIO
                                                                                                                100
                act ividad                     Ÿ Lugar al que debemos acudir.
                tradicional.            b) Elaboramos en un papelote una tabla como la
                                            sigui ente y completamos la infor mación relacionada
                                            con nuestro proyecto:



                              ¿Qué haremos?                       ¿Cómo lo haremos?            ¿Qué necesitamos?
               Organizar una asamblea para tomar
               decisiones sobre la act ividad.
               Hacer el presupuesto de los gastos:
               materiales, transporte, etc.

               Grabar en v ideo la act  v idad.
                                          i
               Anotar la probabi  idad de que ocurran                    Usen un papelote
                                    l
               algunos sucesos no deseados durante la
               visita y prevenirlos.

               Exponer en el CEBA lo aprendido.

               Elaborar un panel con fotos y frases
               relacionadas con lo aprendido.


              64     sesenta y cuatro
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68