Page 5 - KII - Redaccion 2do secundaria
P. 5

Redacción                                                                    2° Secundaria




            I.   Escribe los dos puntos o paréntesis que falten en los siguientes enunciados.

                 1.  El manual se divide en tres partes aspectos teóricos, ejemplos prácticos y ejercitación.
                 2.  Su familia vive en Toronto Canadá.
                 3.  Tiene tres hijos que nacieron a los seis meses de gestación Rafaella, Carlos Andrés e Isabella.
                 4.  Descartes dijo «Pienso, luego existo».
                 5.  En  la  segunda  mitad  del  siglo  xx,  nace  la  música  concreta  producida  con  objetos  tenidos  hasta
                   entonces como extramusicales, cuyos representantes son Pierre Schaeffer y Pierre Henry.
                 6.  Con las dificultades inherentes a los problemas de la postguerra europea, muchos pintores emigraron
                   a  los  Estados  Unidos,  que  de  este  modo  se  convirtió  concretamente  Nueva  York  en  uno  de  los
                   principales centros productores y exportadores de arte moderno.
                 7.  Los efectos de una adicción como el alcoholismo pueden ser muy similares al de un desastre natural
                   destruye todo a su paso.
                 8.  La línea de 80 productos de Don Javier marca insignia de la que ahora es la empresa Bodegas Reales
                   del Perú no está en los grifos ni en los supermercados.

            II.  Coloca entre comas, rayas o paréntesis los siguientes incisos destacados.

                 1.  En la muestra Precisa indiferencia del fotógrafo argentino Jorge Miño ganador del Primer Premio del
                   Salón Nacional de Rosario (2007) y del Tercer Premio del Banco Itau Argentina (2010) , el predominio
                   del blanco y negro, los juegos de luz y la manipulación de la imagen resaltan de inmediato.
                 2.  Ivonne Olivos 38 y Mirta Granda 42 demoran un poco en llegar al grupo. Ambas quieren una foto más
                   con sus amigos antes de ir a la escena.
                 3.  El  Programa  de  Atención  Domiciliaria  Padomi  tiene  inscritos  a  25  mil  pacientes,  entre  adultos
                   mayores y personas con discapacidad.
                 4.  Colorina fue un remake de la telenovela de origen chileno La colorina 1977, protagonizada por Susú
                   Pecoraro.
                 5.  El concepto se ha modificado severamente, y ya no se registran, al menos en las grandes ciudades,
                   esas sustracciones corporales en que las mujeres quedaban hechas un arco rígido o perdían el habla
                   o se les levantaban las piernas «como si tuviesen voluntad propia». Lo que no me parece evidente es
                   que el diablo se haya retirado. Solemos reírnos de la gente que cree en su existencia, pero como lo
                   advirtió  alguna  vez  el  profesor  Gilberto  Sánchez  ninguno  de  nosotros  se  atreve  a  invocarlo  en  la
                   soledad de una noche oscura.
                 6.  Hasta el salvaje atentado terrorista de Al Qaeda, el 11 de septiembre de 2001, las Torres
                   Gemelas diseñadas en la década de los sesenta por Minoru Yamasaki dominaron el paisaje neoyorkino.
                 7.  Susana Villarán, pedagoga y periodista, es cercana a las ong y a las organizaciones sociales, como el
                   Vaso de Leche. Fue candidata presidencial en el 2006 sin éxito y ministra de la Mujer entre el 2000
                   y el 2001, en el gobierno de transición de Valentín Paniagua.




            I.   Coloca entre los corchetes el signo que se ha omitido (coma, dos puntos, punto y seguido, raya o
                 paréntesis); cambia las minúsculas por mayúsculas si hay uso del punto.

                 Fragmento:
                 A  través  de  datos  obtenidos  por  la  sonda  espacial  Messenger[  ]  que  desde  octubre  del  año  pasado
                 orbita a Mercurio, se ha podido fotografiar  casi la totalidad del planeta y sabemos que los niveles de
                 composición atmosférica[ ] magnetosférica y geológica son más activos de los que se creía[ ] entre las 1
                 200 imágenes a color y en alta resolución obtenidas de la incursión, al menos 30% son de áreas hasta
                 ahora desconocidas[ ] en ellas se ha podido observar una intensa actividad volcánica, especialmente en la
                 enorme cuenca conocida como Caloris[ ] también se sabe que el magnesio es uno de los materiales más
                 importantes  en  la  constitución  de  su  superficie.  Sean  Salomon[  ]  investigador  del  Departamento  de
                 Astrobiología de la nasa[ ] explica[ ] «La región de la superficie de Mercurio que por primera vez hemos
                 visto  de  cerca  es  más  grande  que  la  superficie  de  América  del  Sur.  Cuando  las  nuevas  evidencias  se
                 combinan  con los datos de nuestro primer sobrevuelo desde el Mariner 10, significa que hemos visto
                 alrededor del 95% del planeta». La nave Messenger intentará un tercer sobrevuelo en septiembre de
                 este año, para finalmente realizar un inserción orbital el 2011.







              do
             2  Bimestre                                                                                 -28-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10