Page 8 - KII - Redaccion 2do secundaria
P. 8
Redacción 2° Secundaria
I. Coloca las comillas y subraya los términos que deben ir en cursivas en los siguientes enunciados.
1. Paramore es una banda de Tennessee que explotó este año con continuas nominaciones por su disco
Riot!, del que forman parte las populares Misery Business, Crushcrushcrush y That’s what you get.
Será parte de la banda sonora de Twilight, adaptación al cine del exitoso libro de Stephenie Mayer.
2. Galopaban furiosamente hacia la frontera, porque el coronel Pedernera ha dicho: Esta misma noche
debemos estar en tierra boliviana.
3. En 1973, Los destellos graban el LP Arrollando, del cual destacó el éxito Amor andino. Con este
tema se crea una nueva vertiente andina en la cumbia peruana. Surgen grupos como El grupo
celeste, que daría a conocer a Lorenzo Palacios, Chacalón.
4. La obra del mexicano Sergio Pitol goza de enorme prestigio en el ámbito hispano. Juegos florales es
una buena muestra de ello.
5. La vida de los otros es la primera película dirigida por el alemán Florian Henckel von Donnersmarck, y
ganó el Óscar a la mejor película extranjera del 2006, además de varios premios en Europa.
6. Al libro lo completan cinco relatos breves de magnífica factura: La conversación de los judíos;
Epstein; No se conoce al hombre por la canción que canta; Eli, el fanático, y El defensor de la fe, un
cuento sobre un grupo de jóvenes militares que le valió a Roth el odio y el rechazo de la comunidad
judía, que, en su momento, lo atacó por considerarlo «un escritor que odia su condición de judío».
7. The Walking Dead, la serie apocalíptica más ambiciosa de los últimos tiempos, se estrenará entre
octubre y noviembre próximo en Estados Unidos y Canadá, así como en otros 120 países de Europa,
Asia, África y Latinoamérica.
8. Así aparecieron otras pinturas: La máquina de trinar, de Paul Klee, y El blanco del amor, atribuido a
Francois Boucher.
9. El humorista Jimmy Fallon (Saturday Night Live) adelantó que durante la ceremonia de los llamados
Óscar de la televisión, que se trasmitirá desde el teatro Nokia de Los Ángeles, el público podrá
participar a través de la red social Twitter.
I. Coloca entre los corchetes el signo que corresponda (comillas, rayas, dos puntos o paréntesis) y
subraya los términos que deben ir en cursivas.
[ ]En el espacio nadie puede oír tus gritos[ ]. Con este inquietante eslogan se publicitó el clásico del cine
de ciencia ficción Alien [ ]Ridley Scott, 1979[ ]. Sus creadores dieron en el clavo[ ] un sonido necesita de
un medio material para propagarse, y en el vacío espacial no hay nada que lo transporte. Por este
motivo, casi todas las películas de dicho género [ ]excepto 2001: odisea en el espacio [ ]Stanley Kubrick,
1968[ ][ ] cometen el gran error de saturar nuestros oídos con explosiones y el potente rugido de los
motores de hiperpropulsión. Sin embargo, el silencio no reina en todo el universo. La sonda Huygens,
lanzada el 14 de enero de 2005 hacia la superficie de Titán [ ]el satélite de Saturno[ ], lo comprobó con
su par de diminutos micrófonos. Debido a que tiene una atmósfera densa, con un mar de metano y
continentes, Titán es un lugar bastante ruidoso. Los aparatos de la sonda grabaron el sonido del viento
a lo largo de dos horas y media que tardó el descenso. A pesar de la fortísima desaceleración a la que se
vio sometida [ ]15 veces la gravedad terrestre[ ], Huygens sobrevivió al impacto con el suelo y por más
de una hora transmitió datos e imágenes de la superficie.
Adaptado de Muy Interesante
do
2 Bimestre -31-