Page 126 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_Portafolio 1°.ciclo avanzado
P. 126
Concluyendo
Ejemplo:
Con la indagación realizada, pude notar que la fermentación alcohólica es la base de la vinificación; sin
embargo, su importancia no está únicamente en la obtención del alcohol a partir de los azúcares, sino
que además durante este proceso se produce el gas de dióxido de carbono (CO ). También se observa
2
que la fermentación sería imposible sin un soluto como la glucosa, y obviamente variaría demasiado sin la
cantidad exacta de esta. Es necesario modificar las variables de forma que nos demos cuenta qué cambio
se genera al modificar cada una. Algunos microorganismos que realizan la fermentación alcohólica son
levaduras (hongos unicelulares eucariotas) como Saccharomyces cerevisiae, que producen la fermentación
alcohólica natural en frutas (vid y otras).
Por lo tanto, la hipótesis resultó verdadera, ya que la concentración natural de azúcar genera mayor
concentración de alcohol, lo que se evidencia con la presencia de una mayor cantidad de CO .
2
5. Evalúa y comunica.
Contesta las preguntas.
¿Qué posibles acciones causaron errores en los resultados de su indagación?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
¿Qué limitaciones se presentaron durante el proceso de indagación?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
¿Qué cambios sugieres realizar para mejorar el proceso de indagación?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
Coevaluación
Fecha: Grado y sección: 1. _____________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________
4. _____________________________________________________________________
Instrucciones: escribe en los espacios en blanco la valoración de tus compañeros. Utiliza la siguiente
clasificación:
Siempre: 5 Casi siempre: 4 Algunas veces: 3 Rara vez: 2 Nunca: 1
Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante
Nos preguntamos
1 2 3 4
¿Realizó acciones para identificar las variables y
elaborar la pregunta de indagación?
¿Se organiza para la obtención de datos en
relación con las variables?
¿Supera las dificultades que encuentra durante
la experimentación y el análisis de datos?
126