Page 19 - aritmetica
P. 19
Aritmética 5° San Marcos
➢ Definición
Es aquella fracción irreductible que origina un número decimal.
El número decimal es la expresión lineal de una fracción; la cual se obtiene al dividir el numerador de la fracción
entre el correspondiente denominador.
La expresión lineal de una fracción en cualquier sistema de numeración, se denomina número aval.
Ejemplos:
12 = 2,4
5
8
= 0,888... Número decimal
9
7 = 0,5833...
12
➢ Clasificación de los números decimales
Decimal exacto
Puros
Numéro decimal − Periódicos
Decimal inexacto Mixto
− No periódicos (irracionales)
Decimal exacto
Es aquel número que tiene una cantidad limitada de cifras decimales.
Ejemplos:
1,2; 3,245; 12,01
Cálculo de su fracción generatriz
Se coloca todo el número, sin contar la coma, y se divide entre la unidad seguida de tantos ceros como cifras
decimales tenga el número.
Ejemplos:
6 3 125 5
0,6 = = 1,25 = =
10 5 100 4
Decimal periódico puro
Un número decimal será periódico puro, cuando su parte decimal conste de una o más cifras que se repitan
indefinidamente.
Ejemplos:
3,555____________ 0,121212 ____________
Cálculo de su fracción generatriz
Se coloca todo el número, sin contar la coma y se le resta la parte entera, el resultado se divide entre
tantos nueves como cifras tenga el periodo.
Ejemplos:
6 2 16 1 5
−
=
0,6666... = 0,6 = = 1,6666... 1,6 = =
9 3 9 3
Decimal periódico mixto
Un número decimal será periódico mixto, cuando su parte decimal tenga parte que se repita y otra que no se
repita.
Ejemplos:
12,56181818 ____________ 2,8626262 ____________
Cálculo de su fracción generatriz
Se coloca todo el número, sin contar la coma y se le resta la parte sin sombrero; el resultado se divide entre
tantos nueves como cifras tenga el periodo, seguido de tantos ceros como cifras tenga la parte no periódica.
Ejemplos:
−
136 13 41 254 − 2 14
=
1,3666... 1,36 = = 0,2545454... = 0,254 = =
90 30 990 55
Compendio -18-