Page 38 - aritmetica
P. 38
Aritmética 5° San Marcos
➢ Regla de tres simple
Definición: Es aquel método que nos permite resolver problemas de proporcionalidad entre dos magnitudes.
Se trata de establecer una relación de proporcionalidad entre los valores involucrados.
➢ Clases de regla de tres
Dependiendo de las magnitudes que intervienen, pueden presentarse dos casos:
Regla de tres simple directa (R3SD)
Cuando las magnitudes que intervienen son "directamente proporcionales", es decir, cuando aumenta una de
ellas, la otra también aumenta o al disminuir una de ellas, la otra también disminuye.
Esquema:
• Métodos de solución:
Aplicando magnitudes directamente proporcionales.
A = cte → a 1 = a 2
B b x
1
Despejando: a1 x = b1 a2 ...... (1)
b a
x = 1 2
a
1
De (1) podemos observar un método práctico: "Multiplico en aspa".
Ejemplo:
• De 200 litros de agua de mar se pueden extraer 8 kg de sal. ¿Cuántos litros de agua se deben tener, si
se quiere 30 kg de sal?
Resolución:
Las magnitudes que intervienen son la cantidad de agua y la cantidad de sal, las cuales son "directamente
proporcionales" porque a mayor cantidad de agua encontraremos mayor cantidad de sal.
Regla de tres simple inversa (R3SI)
Cuando las magnitudes que intervienen son "inversamente proporcionales", es decir, cuando aumenta
una de ellas la otra disminuye y viceversa.
Esquema:
Compendio -37-