Page 11 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_texto 1°_ciclo avanzado
P. 11

Áreas
                     curriculares       Fases en las que intervienen       Aportes al proyecto     Contenidos temáticos
                                   Fase I                                  § Plantea criterios para     § Características y
                                   Identifica la problemática de la       selección de la propuesta   nutrientes de los
                                   comunidad en relación a la conservación   de solución.           alimentos oriundos
                                   del ambiente y/o los estilos de vida     § Brinda herramientas para   de su región
                                   saludable.                             el diseño del proyecto.     § Información respecto
                                                                                                    a la extinción de
                                                                                                    especies de  plantas y
                    Ciencia,       Fase II                                 § Indaga respecto a la   animales de su región
                    Tecnología y   Dirige la organización, planificación y   extinción de especies de
                    Salud (CTS)    ejecución del proyecto, así como en su   plantas y animales de su
                                   posterior evaluación.                  región.

                                   Fase III                                § Plantea criterios para     § Alimentación según
                                   Conduce el cierre y evaluación del     el cierre del proyecto y   los requerimientos
                                   proyecto.                              brinda herramientas para   nutricionales
                                                                          su evaluación.              § Dietas balanceadas


                                   Fase I                                  § Orienta sobre la         § Elaboración de
                                   Contribuye a la identificación y       búsqueda de información   instrumentos que
                                   comprensión de la problemática.        y la elaboración de       ayudarán al recojo
                                   Fase II                                instrumentos que          de información en
                                   Encamina la  investigación a través    se aplicarán en la        la investigación de
                    Comunicación
                                   de encuestas y entrevistas sobre la    investigación de campo.   campo
                                   problemática.                           § Brinda estrategias para     § Redacción de
                                   Fase III                               el uso de organizadores   informes
                                   Evalúa los resultados finales y el aporte   gráficos.              § Elaboración de revista
                                   del área.                                                        de salud
                                   Fase I                                  § Orienta la elaboración e     § Lectura de gráficos
                                   Contribuye a la identificación de la   interpretación de gráficos   de barras, diagramas
                                   problemática.                          a partir de la información   circulares y polígono
                                   Fase II                                recopilada.               de frecuencia
                    Matemática     Elabora e interpreta gráficos a partir de la
                                   información obtenida durante la ejecución
                                   del proyecto.
                                   Fase III
                                   Evalúa el aporte del área.

              V.  Desarrollo del proyecto                                       cuenta las siguientes interrogantes: ¿cuáles


                   Fase I. Diagnóstico                                          son los problemas más recurrentes que
                                                                                afectan a la región? ¿Qué tienen en común
                   Actividad 1: reconocimiento, jerarquización y                estos  problemas? ¿Cuáles serían los  más
                   priorización de los principales problemas de                 urgentes a resolver y por qué?
                   carácter social
                                                                          b. Organizar equipos de trabajo.
                   a. Priorizar una problemática de interés.                    § En equipos de trabajo, elijan una de
                        § Identifica los contenidos de la unidad 2 que          las  problemáticas   priorizadas.  Dicha
                        se relacionan con el problema priorizado.               problemática será investigada  durante el
                                                                                proyecto.
                        § En plenaria,  mediante la  lluvia  de ideas
                        elabora  un listado  sobre los problemas                § Distribuyan  los roles al interior del equipo
                        socioambientales de tu región, teniendo en              para que el trabajo sea más eficiente:



        12
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16