Page 68 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 68
7. Indica V o F, según lo que creas conveniente para tu sistema respiratorio. Luego, comenta tus
respuestas con el aula.
J El sistema respiratorio no quiere de cuidados especiales.
J Consumir vitamina C es importante para el sistema respiratorio.
J El tabaco puede afectar el sistema respiratorio.
J El consumo de los cítricos y las guayabas se debe evitar.
8. Reúnete en parejas y dialoguen a partir de las siguientes preguntas.
J ¿Fumas? ¿Qué tan seguido? ¿Crees que ello puede afectar tu sistema respiratorio?
J ¿Estás expuesto a sustancias tóxicas para tu sistema respiratorio? ¿Qué medidas tomas
para cuidarte?
J ¿El ejercicio puede ayudarte a mejorar tu sistema respiratorio? Explica.
9. Lleva a cabo el reto de realizar actividad física, por lo menos, una vez por semana. Luego,
comenta con el aula cómo te fue.
La actividad física ofrece muchos beneficios al ser humano: mejora el rendimiento académico
y laboral, fortalece el corazón, mejora la forma física cardiorrespiratoria, refuerza el sistema
inmunológico, mejora la forma física muscular, fortalece los huesos y movilidad, disminuye
síntomas de ansiedad y depresión; además, reduce la grasa corporal.
La inactividad física, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el cuarto
factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo, debido a que Portafolio
Pág.
influye en la presencia de enfermedades y, en general, en la salud de la población 120-125
mundial.
A continuación, conoce algunos cuidados que debes tener con tu sistema
respiratorio:
No fumar.
Alimentarse sanamente. HÁBITOS
SALUDABLES
Atender rápido cualquier tipo de
infección.
Evitar la exposición a sustancias químicas
que puedan dañar el sistema respiratorio
(oler solventes, humo, polvo).
Consumir alimentos ricos en vitamina C,
como los cítricos y las guayabas.
69