Page 4 - KI - aritmetica3
        P. 4
     Aritmética                                                                    3° Secundaria
            Aplica lo comprendido
            1.  Coloca verdadero (V) o falso (F) según sea el siguiente caso: 8 – 3 = 5
               • 8 excede en 5 a 3                     (   )
               • 3 es 5 unidades menor que 8           (   )
               • Es un ejemplo de razón geométrica     (   )
            2.  Coloca el nombre que corresponde a cada término:
            3.
                 Representa matemáticamente: "La edad de Pedro es a la edad de Luis, como 2 es a 3".
                 Representa como una razón geométrica: "Ana tiene el doble de dinero que Rosa".
            4.  Coloca el nombre que corresponde a cada término:
            5.  Las edades de Juan y Rocío están en relación de 5 a 9 y su suma es 84. Hallar la edad de Juan.
            Serie de razones geométricas equivalentes
            Se denomina así al conjunto de más de dos razones geométricas que tienen el mismo valor.
            Ejemplos:
             15  =  7  =  14  =  0,5   Valor de la razón    35  =  10  =  40  =  25  = 5   Valor de la razón
             30  14   28                                7    2   8    5
            En general:
             a 1  =  a 2  =  a 3  =  ... =  a n  =  k
             c   c   c       c                                      Sabias que…
              1   2   3       n                                     Una serie  de  razones  geométricas equivalentes
                                                                    y continuas, se expresa de la siguiente manera:
            Donde:                                                            a  b   c  d
                                                                                              =
            "a1"; "a2"; "a3"; ...; "an" → antecedentes                        b  =  c  =  d  =  e  =  ... k
            " c1"; "c2"; "c3"; …; " cn" → consecuentes              A partir de la segunda razón, el antecedente es
            k → constante de proporcionalidad o valor de la razón   igual al anterior consecuente.
            También:
            a1: Primer término    a2: Tercer término
            c1: Segundo término   c2: Cuarto término   etc.
            Propiedades
                a +  a +  a +  ... a        a m  a m  a m    a m              a a  a       a
                                                                                
                             +
                                                                                                n
                1  2   3      n  =  k       1  =  2  =  3  =  ... =  n  =  k       1  2  3  n  =  k
                                                                  m
                             +
                c +  c +  c +  ... c        c m  c m  c m    c m              c c  c       c
                                                                                
                 1  2   3      n             1   2    3       n                1  2  3       n
             1  Bimestre                                                                                  -3-
              er
     	
