Page 57 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 57
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Código: DSNA-MA-001
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL Versión: 1.0
(SMSM) DEL ATSP
Página 57 de 72
11.4.3 El nivel de la instrucción necesaria en gestión de la seguridad operacional variará según la
naturaleza de la tarea, desde una familiarización con la seguridad operacional en general hasta el nivel
de experto para los especialistas en seguridad operacional, por ejemplo:
a) Instrucción en seguridad operacional de la organización para todo el personal.
b) Instrucción orientada a las responsabilidades de la administración en materia de seguridad
operacional.
c) Instrucción para el personal operativo (tales como controladores y supervisores).
d) Instrucción para especialistas en seguridad de la aviación (tales como el Especialista SMS,
analistas de datos de seguridad, inspectores, etc.).
11.4.4 Durante la implantación inicial del SMS, habrá que proporcionar instrucción al personal ya
existente. Una vez que el SMS este implantado en su totalidad, la instrucción en seguridad operacional
necesaria para quienes no son especialistas en la materia debería impartirse incorporando el contenido
de seguridad pertinente en el programa general de instrucción para sus puestos.
11.5. INSTRUCCIÓN INICIAL EN SEGURIDAD OPERACIONAL PARA TODO EL PERSONAL.
Una de las funciones de la instrucción en gestión de la seguridad operacional es crear la conciencia de
los objetivos del SMS de la organización y de la importancia de desarrollar una cultura de seguridad
operacional, por tanto, para el personal se contempla instrucción elemental introductoria que comprende:
a) Principios básicos de la gestión de seguridad operacional.
b) Filosofía, políticas y normas de seguridad operacional de la organización (incluido el enfoque de
la DSNA con respecto a las medidas disciplinarias y a los problemas de seguridad operacional, la
naturaleza integral de la gestión de la seguridad operacional, la toma de decisiones sobre gestión
de riesgos, la cultura de seguridad operacional, etc.)
c) Importancia de observar la Política de seguridad operacional y los procedimientos que forman
parte del SMS.
d) Organización, funciones y responsabilidades del personal con relación a la seguridad
operacional.
e) Antecedentes de seguridad operacional de la organización, incluidas las debilidades sistémicas.
f) Metas y objetivos de seguridad operacional de la DSNA.
g) Programas de gestión de seguridad operacional de la DSNA (p. ej., sistemas de notificación de
incidentes).
h) Requisitos de evaluación interna continua de la eficacia de la seguridad operacional en la
organización (p. ej., encuestas a empleados, auditorias y evaluaciones de seguridad operacional).
i) Notificaciones de accidentes, incidentes o peligros percibidos.
j) Líneas de comunicación para cuestiones de seguridad operacional.
k) Retorno de información y métodos de comunicación para la difusión de información de seguridad
operacional.
l) Programas de premios de seguridad operacional (si corresponde).
m) Inspecciones de la seguridad operacional.
n) Promoción de la seguridad operacional y difusión de la información.
11.6. INSTRUCCIÓN EN SEGURIDAD OPERACIONAL PARA EL PERSONAL DIRECTIVO.
11.6.1 Es esencial que el personal directivo comprenda los principios en que se basa el SMS. La
instrucción permite que los administradores estén familiarizados con los principios del SMS y con sus
responsabilidades al respecto, incluyendo el cumplimiento de los requisitos de seguridad nacionales y de
la organización, asignación de recursos, asegurar una efectiva comunicación de seguridad entre
departamentos y promover activamente el SMS.
11.6.2 Además, la instrucción en seguridad operacional para los administradores superiores contempla la
garantía de la seguridad operacional y la promoción de la seguridad operacional, funciones y
responsabilidades de seguridad operacional y el establecimiento de niveles aceptables de seguridad.
______________________________________________________________________________________________
Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea