Page 53 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 53

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

                                                                                       Código: DSNA-MA-001
                                        MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL   Versión: 1.0
                                                        (SMSM) DEL ATSP
                                                                                       Página 53 de 72




                  CAPITULO 10 - PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER Y MONITOREAR LOS
                                    INDICADORES DE RENDIMIENTO DEL SISTEMA



               10.1.   INDICADORES DE RENDIMIENTO DE SEGURIDAD OPERACIONAL – SPIs.
               10.1.1.  El control de un sistema se logra al medir su desempeño. En el caso del SMS la metodología
               establecida por la OACI es el establecimiento de Indicadores de Rendimiento de Seguridad Operacional.
               10.1.2.  Los datos para elaborar dichos indicadores se obtienen de las conclusiones de los informes de
               investigación originadas en reportes de seguridad operacional.
               10.1.3.  Los SPIs y sus alertas asociadas se enmarcarán en los requerimientos de la AAC (ALoSP).
               10.1.4.  Los SPIs y las Alertas asociadas, se constituyen en un instrumento de gestión de la seguridad
               operacional de las actividades propias de la prestación del servicio.

               10.1.5.  Dicho  instrumento  deberá  ser  verificado  de  manera  continua  y  en  seguimiento  al  desempeño
               operacional.
               10.1.6.  La  actualización  o  modificación  de  SPIs  y  sus  Alertas  asociadas,  se  sustentarán  en  base  al
               rendimiento operacional de los ATS proporcionados.


               10.2.   PROCESO PARA DETERMINAR SPIS DEL ATSP.
               10.2.1.  Se  compilará  en  una  base  de  datos  en  la  OSS,  las  notificaciones  pertinentes  de  eventos
               registrados.
               10.2.2.  Se establecerán indicadores elaborados con los valores provistos por la base de datos del SMS-
               ATSP.
               10.2.3.  Los  indicadores  resultaran  de  la  fórmula  matemática  que  exprese  la  relación  cualitativa  o
               cuantitativa entre dos o más variables y servirá para medir cuánto se ha logrado del objetivo propuesto.
               10.2.4.  Los indicadores obtenidos se constituyen en parámetros y medidas que señalan las condiciones
               o situaciones específicas.
               10.2.5.  Se establecerán niveles de referencia en base al análisis pertinente enmarcado en el ALoS y las
               SARPS OACI, para obtener líneas de control que permitan detectar las deviaciones
               10.2.6.  La  supervisión  se  basará  en  el  control  continuo  de  la  medida  o  magnitud  que  expresa  el
               comportamiento o desempeño de un proceso, comparado con el nivel de referencia ALoS que permitirá
               detectar las desviaciones correspondientes.
               10.2.7.  La fórmula matemática de relación cualitativa o cuantitativa de SPIs, cumple con la metodología
               recomendada por la OACI.


               10.3.   PROCESO PARA SEGUIMIENTO DE ALARMAS ASOCIADAS DEL SPIS.

               10.3.1.  La línea SPI de eventos (tasa), se constituirá como límite inicial de control.
               10.3.2.  La línea de objetivo será determinada acorde a las posibilidades reales de mejora del ATSP.
               10.3.3.  Cualquier valor que sobrepase la línea del Tercer Nivel de Alerta, será motivo para efectuar las
               acciones correctivas pertinentes.

               10.3.4.  Si  dos  o  más  valores  consecutivos  sobrepasan  la  línea  del  Segundo  Nivel  de  Alerta,  se
               efectuarán las acciones correctivas pertinentes.

               ______________________________________________________________________________________________
               Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58