Page 58 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 58

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

                                                                                       Código: DSNA-MA-001
                                        MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL   Versión: 1.0
                                                        (SMSM) DEL ATSP
                                                                                       Página 58 de 72


               11.7.   INSTRUCCIÓN EN SEGURIDAD OPERACIONAL ESPECIALIZADA.

               11.7.1  Varias  tareas  relacionadas  con  la  seguridad  operacional  requieren  personal  especialmente
               capacitado. Entre estas tareas cabe mencionar:

                   a)  Investigar sucesos de seguridad operacional.
                   b)  Supervisar la eficacia de la seguridad operacional.
                   c)  Realizar evaluaciones de la seguridad operacional.
                   d)  Administrar bases de datos de seguridad operacional.
                   e)  Realizar inspecciones de la seguridad operacional.

               11.7.2 Es importante que el personal que desempeña estas tareas reciba la instrucción adecuada sobre
               los métodos y técnicas especiales que suponen dichas funciones. Pudiera ser necesario, dependiendo
               del  grado  de  instrucción  que  se  necesite  y  del  nivel  de  conocimientos  en  gestión  de  seguridad
               operacional existente en la organización,  obtener asistencia de especialistas externos a fin de impartir
               esta instrucción.

               11.7.3  Además  de  la  familiarización  respecto  a  la  organización  descrita  antes,  el  personal  cuyas
               funciones inciden directamente en las operaciones aéreas (supervisores, controladores, etc.) necesitará
               más instrucción en seguridad operacional específica con respecto a:

                   a)  Procedimientos para la notificación de accidentes, incidentes y/o irregularidades ATS.
                   b)  Peligros singulares que enfrenta el personal operativo.
                   c)  Procedimientos para la notificación de peligros.
                   d)  Comité de Seguridad Operacional.
                   e)  Peligros estacionales para la seguridad operacional y procedimientos (operaciones en temporada
                      invernal, presencia de aves migratorias, etc.)
                   f)  Procedimientos de emergencia.

               11.8.   INSTRUCCIÓN PARA RESPONSABLES DE SEGURIDAD OPERACIONAL.

               11.8.1 La persona seleccionada para desarrollar las actividades de Especialista responsable SMS, debe
               estar familiarizada con la mayoría de los aspectos de la organización, sus actividades y personal. Estos
               conocimientos pueden adquirirse en la organización o en cursos externos; sin embargo, gran parte de los
               conocimientos se adquieren de forma autodidacta.

               11.8.2  Entre  los  campos  en  los  que  el/la  Especialista  SMS  pudiera  necesitar  instrucción  formal  cabe
               incluir:
                   a)  Familiarización con las diferentes actividades del ATSP y sus interfaces.
                   b)  Comprensión de la función de la actuación humana en las causas de accidentes o incidentes y la
                      prevención de los mismos.
                   c)  Procedimientos para la notificación de peligros.
                   d)  Funcionamiento del SMS.
                   e)  Investigación de accidentes e incidentes.

               11.9.   PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN SMS.
               La OSS SMS acorde a la estructura orgánica vigente en la DGAC, elaborará anualmente un programa de
               instrucción SMS aplicable para el ATSP y sus interfaces.

               11.10.  COMUNICACIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL.

               11.10.1 La promoción de la seguridad operacional está estrechamente vinculada con la instrucción y la
               difusión  de  información  sobre  seguridad  operacional  y,  es  el  mecanismo  por  medio  del  cual  los
               conocimientos obtenidos en las investigaciones sobre sucesos ATS y otras actividades relacionadas con
               la  seguridad  operacional  se  ponen  a  disposición  del  personal  afectado.  También  es  el  medio  para
               fomentar  una  cultura  de  seguridad  operacional  apropiada  y  asegurar,  que  una  vez  establecida,  dicha
               cultura se mantenga y desarrolle.
               ______________________________________________________________________________________________
               Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63