Page 260 - ML_GER_01_Manual de procedimientos Administrativos v1.0
P. 260

Código    Versión
                                                                                        MP_GER_01     1.0
                  GERENCIA       MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS              Fecha: 25/11/2020
       AVISO: Este documento es propiedad del Área de Calidad y Responsabilidad Social (ACRS) de la Universidad Autónoma de Madrid. Queda prohibida su difusión total o parcial sin una autorización
                                                                                         Página 260 de 310


              PG_SPR_05    GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

              1.    OBJETO Y ALCANCE
         explícita de la Gerencia. NOTA: El presente documento se distribuye como copia no controlada. La edición en vigor debe consultarse a través del gestor documental del ACRS.
              El  objeto  del  presente  Procedimiento  es  realizar  una  correcta  gestión  de  los  residuos  peligrosos
              generados. en los centros educativos para paliar en la medida de lo posible sus efectos negativos sobre
              el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, así como para la defensa de la salud pública y el
              desarrollo sostenible. Dicha gestión, se plantea considerando el ciclo completo (desde el momento de
              su generación hasta su completa gestión).

              El resto de residuos no considerados como peligrosos (bioresiduos, envases, aceites, papel, cartón, etc.)
              están regulados y serán gestionados siguiendo la normativa medioambiental correspondiente.

              Este procedimiento está dirigido a todos los centros pertenecientes al ámbito de actuación del Servicio
              de Prevención de Riesgos Laborales del Personal de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

              El campo de aplicación comprende los residuos peligrosos generados en un centro docente incluyendo
              las  operaciones  de  clasificación,  reagrupamiento  y  almacenamiento  de  residuos,  realizado  por  ·el
              personal del centro docente, hasta que se procede a su recogida por un gestor externo.

              2.  DEFINICIONES
                   Residuo: cualquier sustancia u objeto del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la
                     intención o la obligación de desprenderse, perteneciente a alguna de las categorías que se
                     incluyen en el anexo 1 de la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. En todo caso tendrán
                     esta consideración los que figuren en el Catálogo Europeo de Residuos (CER), así como en
                     el Catálogo Valenciano de Residuos.

                   Residuos peligrosos: aquellos que figuren en la lista de residuos peligrosos aprobada en el
                     Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, así como los recipientes y envases que los hayan
                     contenido. Son también residuos peligrosos los que hayan sido calificados como tales por
                     la  normativa  comunitaria  y  los  que  pueda  aprobar  el  Gobierno  de  conformidad  con  lo
                     establecido en la normativa europea o en convenios internacionales de los que España sea
                     parte. De igual modo, son residuos peligrosos aquéllos que, aun no figurando en la lista de
                     residuos peligrosos, tengan tal consideración de conformidad con lo dispuesto en el Real
                     Decreto 952/1997, de 20 de junio.

                   Residuos inertes: se consideran tales los residuos que no experimentan transformaciones
                     físicas,  químicas  o  biológicas  significativas.  Los      residuos  inertes  no  son  solubles  ni
                     combustibles,  ni  reaccionan  física  ni  químicamente  de  ninguna  otra  manera,  ni  son
                     biodegradables, ni afectan negativamente a otras materias con las que entran en contacto
                     de forma que puedan dar lugar a contaminación del medio o perjudicar la salud humana; el
                     lixiviado total, el contenido de contaminantes de los residuos y la ecotoxicidad del lixiviado
                     no superarán los límites que reglamentariamente se establezcan.


                   Gestión: la recogida, el almacenamiento, el transporte, la valorización y la eliminación de
                     los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones y la de los vertederos, después de su
                     cierre, así como su restauración ambiental.


                                 GERENCIA – AREA DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265