Page 265 - ML_GER_01_Manual de procedimientos Administrativos v1.0
P. 265

Código    Versión
                                                                                        MP_GER_01     1.0
                  GERENCIA       MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS              Fecha: 25/11/2020
       AVISO: Este documento es propiedad del Área de Calidad y Responsabilidad Social (ACRS) de la Universidad Autónoma de Madrid. Queda prohibida su difusión total o parcial sin una autorización
                                                                                         Página 265 de 310


                                   cajas  diferentes,  de  acuerdo  con  su clasificación y  considerando  las  posibles
                                   incompatibilidades.
                      Periodicidad. Al objeto de racionalizar el volumen de residuos acumulados y evitar costes
         explícita de la Gerencia. NOTA: El presente documento se distribuye como copia no controlada. La edición en vigor debe consultarse a través del gestor documental del ACRS.
                        suplementarios, es importante conocer la periodicidad de generación para poder establecer
                        unos plazos de recogida y tratamientos razonables.
                      Logística. Deben establecerse las normas apropiadas para la correcta aplicación del programa
                        de gestión y que deben aportar las instrucciones relativas a los lugares de recogida, tipos de
                        contenedores, condiciones de transporte, personas responsables y medidas de seguridad.
                      Normas de seguridad. El programa de gestión debe incluir todas las informaciones relativas
                        a  la  peligrosidad  de  los  productos,  a  las  condiciones  de  manipulación,  tipos  de  envase,
                        incompatibilidades y actuación en caso de derrames o vertidos y emergencias. Estas normas
                        deben estar recogidas por escrito.

                 D.  Consideraciones especiales
                  Existe un grupo de residuos que está afectado por disposiciones legales específicas, como son los
                  residuos radiactivos, los residuos cancerígenos y los residuos biológicos. Estos residuos deben tener
                  una  identificación  propia  que  le  permita  reconocerlos  claramente  y  gestionarlos  de  manera
                  diferenciada.

                  Otro  grupo  de  residuos  que  merece  especial  consideración  son  los  gases  a  presión  que  están
                  sometidos a la reglamentación de aparatos a presión. No obstante, si se dispone de una bombona
                  o botella que no vaya a utilizarse o está caducada, debe devolverse al suministrador si es de su
                  propiedad o, si es propiedad del laboratorio, debe vaciarse con las debidas precauciones, lavarse y
                  llenarse de agua para que resulte inutilizable y gestionarla como un recipiente metálico.
                  Se  deben  contemplar  también  el  restante  grupo  de  productos  peligrosos  que  puedan  estar
                  presentes en el centro como: condensadores, aparatos eléctricos, tóner, etc., siempre que estén
                  clasificados en las tablas 1 a 5 del anexo 1 del Reglamento para la ejecución de la Ley 20/19 6, de
                  14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, con el fin de establecer una separación y
                  gestión adecuada, evitando particularmente aquellos que supongan un aumento de la peligrosidad
                  de los residuos. En el anexo 4 se establecen una serie de recomendaciones para la gestión de ciertos
                  residuos.
                  Estas consideraciones relativas a estos grupos de residuos específicos deben estar contempladas
                  en el programa de gestión de residuos del centro docente.

                 4.3. Gestión Extracentro

                 Para finalizar correctamente la gestión de residuos es imprescindible completar todo el ciclo de
                 gestión, es decir la gestión extracentro.

                 La responsabilidad de esta gestión recae en ambas partes, en los centros educativos (productor) por
                 un lado, que deben encargarse principalmente de la clasificación, reagrupamiento y almacenamiento
                 adecuado de los residuos, y por otra, el gestor autorizado elegido, que deberá llevar a cabo la gestión
                 extracentro, es decir:

                      Logística de recogida de residuos.


                                 GERENCIA – AREA DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270