Page 262 - ML_GER_01_Manual de procedimientos Administrativos v1.0
P. 262

Código    Versión
                                                                                        MP_GER_01     1.0
                  GERENCIA       MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS              Fecha: 25/11/2020
       AVISO: Este documento es propiedad del Área de Calidad y Responsabilidad Social (ACRS) de la Universidad Autónoma de Madrid. Queda prohibida su difusión total o parcial sin una autorización
                                                                                         Página 262 de 310


              de las retiradas de los mismos, procurando que en períodos vacacionales haya un stock de residuos
              mínimo en el centro educativo.

         explícita de la Gerencia. NOTA: El presente documento se distribuye como copia no controlada. La edición en vigor debe consultarse a través del gestor documental del ACRS.
              Los  residuos  generados  en  los  laboratorios  de  los  centros  docentes  son  residuos  con  volúmenes
              pequeños, mucha variedad y diferentes peligrosidad y toxicidad.

              La  gestión  de  los  residuos  mencionados  comprenderá  las  operaciones  de:  Recogida,  Clasificación,
              Almacenamiento, Transporte, Tratamiento, Recuperación y Eliminación de los mismos.

              Un programa adecuado de gestión de residuos_ debe contemplar:

                   Responsable  o  responsables:  Debe  nombrarse  un  responsable  o  varios  responsables  que
                     supervisen y comprueben la correcta aplicación y ejecución del programa.

                   Identificación.  Todos  los  productos  considerados  como  residuos  deben,  estar  clasificados  e
                     identificados en función de su peligrosidad y/o destino final.

                   Minimización/reducción.  Deben  estudiarse  y  valorarse  las  posibilidades  de  reutilización,
                     recuperación, tratamiento en el propio centro o racionalización de compras al objeto de reducir
                     en lo máximo posible la generación de residuos.

                   Inventario. Debe confeccionarse una relación actualizada de los residuos generados.

                   Almacén. Debe disponerse de un espacio separado del laboratorio para el almacén de residuos,
                     provisto de los elementos de seguridad necesarios.

                   Recogida y transporte. Se deben facilitar los recipientes y etiquetas adecuados para la recogida
                     y el transporte de los residuos.

                   Medidas de seguridad. Se deben establecer las medidas de prevención necesarias, los equipos
                     de protección individual, instrucciones de trabajo, medidas de actuación en caso de accidente,
                     etc.

                   Formación  e  información.  Todo  el  personal  empleado  público  del  centro  debe  conocer  el
                     programa de gestión de residuos adoptado por el centro, su ejecución y responsabilidad de cada
                     uno de ellos.

                 4.2. Gestión Intracentro

                 A.  Realización de un estudio de actividades y minimización

                 Para disponer de la información sobre los residuos generados en cada centro, es necesario conocer
                 todas las actividades realizadas, desde las docentes hasta las de mantenimiento o de limpieza, así
                 como los productos utilizados. Este estudio debe efectuarse a partir de los productos adquiridos,


                                 GERENCIA – AREA DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267