Page 4 - TECNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS
P. 4

P á g i n a  | 4



                                           Introducción




















                         Como seres humanos somos seres sociales por naturaleza, por lo que
                        experimentemos situaciones en las que nuestra estabilidad emocional,
                     física o social se vea afectada. Estas situaciones son conocidas como crisis,

                       las cuales toman importancia en la vida y desarrollo de las personas que
                      afrontan conflictos en experiencias vividas con otras personas o peligros.

                       En la literatura abocada a las intervenciones en crisis se suele diferenciar
                          las crisis vitales (o de desarrollo) de las crisis circunstanciales. Las
                       primeras son desencadenadas por sucesos vitales que forman parte de las
                        etapas evolutivas del ser humano, desde el nacimiento hasta la muerte.

                      Estas crisis implican una dificultad en la transición de una etapa a otra, en
                      la cual sería esperable que el ser humano pudiese adaptarse (por ejemplo,
                     nacimientos, fallecimiento de los padres, atravesar la adolescencia, llegar a

                         la vejez, etc.). Por otro lado, las llamadas crisis circunstanciales son
                        repentinas e inducidas por acontecimientos ambientales inesperados y
                     potencialmente traumáticos, como, por ejemplo, los desastres naturales, los

                                            crímenes violentos, los accidentes.
                     En este libro se explicarán una serie pasos y recomendaciones que servirán
                        de guía a los profesionales en intervenciones de crisis, para aliviar los

                          efectos psicológicos que experimentan las personas que sobreviven
                           situaciones traumáticas de diversos tipos, lo que resulta de suma
                              importancia para continuar con el tratamiento de problemas
                                 desencadenados por la vivencia de un incidente crítico.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9