Page 28 - Arquitectos del engaño
P. 28
posiciones revolucionarias. Este ejemplo demuestra que la lealtad dentro de la masonería es más fuerte que
el vínculo al país o a la tribu de uno mismo.
Los masones principalmente eran canteros, albañiles y pintores, lo que nos permite compararles a los
actuales arquitectos, ingenieros y escultores. Por lo tanto estaban altamente cualificados. Muchos de los
mejores edificios de la Edad Media (la Catedral de Notre Dame de París, construida entre 1.163 y 1.320 y la
Catedral de Saint Paul en Londres, que se terminó en 1663) fueron construidas por los masones.
Construyeron palacios increíbles, monumentales fortalezas, bellos ayuntamientos, iglesias y muchos otros
edificios. Sus conocimientos eran considerados como una forma de arte real. Comenzó a ser utilizada la
expresión "música congelada", que denota arquitectura. Los edificios eran sin duda armoniosos y agradables
de contemplar, y no estaban construidos en lugares arbitrarios. Con la ayuda de la varita mágica, se
encontraron los lugares donde la radiación de la tierra era la más beneficiosa para el bienestar mental de los
habitantes.
Tras la ruptura de la sociedad debido a la Muerte Negra, los gremios intentaron hacer valer sus
derechos otra vez. El Parlamento inglés prohibió las actividades de las cofradías en 1.425. En 1.534, Enrique
VIII de Inglaterra rompió con la Iglesia Católica de Roma, le confiscó sus propiedades y cerró los
monasterios (oficialmente la razón era que el papa le había negado el derecho al divorcio, pero según la
información no oficial, era que tenía un pacto secreto con los banqueros Venecianos). Enrique VIII detuvo
todos los proyectos de construcción y muchos masones se quedaron en paro. Más tarde, se incautó el resto
de activos de los gremios. Enrique VIII quería la guerra y los banqueros judíos de Venecia le dieron esta
oportunidad.
La mayoría de los gremios dejaron de existir. Sus archivos se perdieron y con ellos su verdadera
historia. Las pocas y debilitadas logias que quedaban, a pesar del saqueo real del sur de Inglaterra, intentaron
recuperarse acogiendo a no masones como miembros y cobrándoles altos honorarios de ingreso por entrar en
las logias. Esta era exactamente la posibilidad que determinadas fuerzas sombrías y ricas habían estado
esperando. Necesitaban una red política que funcionara con códigos secretos para implementar su plan para
hacerse con el control a fin de "estructurar la sociedad".
Comienza la infiltración
Tras la ejecución del gran maestro Jacques de Molay el 18 de marzo de 1.314, muchos Caballeros
Templarios huyeron a Escocia, donde conservaron los secretos de su orden y se infiltraron en las cofradías
existentes.
Tan pronto como en 1.420 los prohibidos Caballeros Templarios fundaron una logia en Escocia,
donde establecer su sede central internacional. Los símbolos más importantes de los Caballeros Templarios
eran un cubo y una esfera de piedra. Los Caballeros Templarios esperaron su momento hasta que fue la hora
de fundar la llamada masonería Escocesa.