Page 23 - MANOA VR E.I.
P. 23
el escenario en un agente activo de la dramaturgia, ya que cada espacio determina qué
es posible hacer y cómo avanza la narración. Half-Life: Alyx evidencia el concepto de
corporalidad extendida Como señala Jaron Lanier (2017), el entorno inmersivo no anu-
la el cuerpo, sino que lo expande, permitiéndole experimentar formas de percepción y
acción que en lo físico serían imposibles. Esta corporalidad extendida se hace evidente
en Half-Life: Alyx, prolongando la presencia física en una dimensión digital que sigue
siendo vivida como propia.
Half-Life: Alyx fue diseñado específicamente para plataformas de VR, lo cual
obligó a repensar el uso del espacio, el ritmo narrativo y la manera en que el cuerpo del
jugador —concebido aquí como espectador-actante— se involucra con la acción. Esta
dimensión resulta clave para el desarrollo del teaser de La Farsa, pues permitió com-
prender cómo los recursos visuales, el sonido direccional y la espacialidad envolven-
te no solo ambientan, sino que construyen sentido y emoción. En la línea de Rancière
(2009), esta experiencia confirma que el espectador no es un receptor pasivo, sino un
intérprete activo que organiza lo que percibe, traduce las señales sensoriales en signifi-
cados y participa en la construcción de la obra. Así, lo inmersivo no se limita a envolver
al espectador, sino que lo convierte en parte activa del acontecimiento estético.
A diferencia de narrativas lineales, este videojuego articula una dramaturgia
distribuida: la historia se despliega a través de recorridos espaciales, microacciones,
hallazgos fragmentarios y decisiones sensoriales. Este enfoque dialoga con el concepto
de performance inmersiva propuesto por Machon (2013), quien señala que en los entor-
nos inmersivos el espectador deja de ser pasivo para convertirse en un agente sensible
que completa la experiencia escénica. En la misma línea, José Antonio Sánchez (2007)
plantea que la dramaturgia contemporánea se construye de manera distribuida, ya que
no depende exclusivamente del texto escrito, sino de un conjunto de dispositivos escé-
nicos —espacios, tecnologías, cuerpos y objetos— que generan significados de forma
simultánea. Desde esta perspectiva, Half-Life: Alyx puede entenderse como un paradig-
ma de dramaturgia expandida, donde el relato se organiza no en una secuencia única,
sino en la interacción constante entre cuerpo, entorno y experiencia inmersiva.
En el caso del teaser VICTOR, tomar como referencia la lógica espacial de Half-Life:
Alyx permitió imaginar una escena donde el espectador pudiera mover su punto de vista

