Page 21 - MANOA VR E.I.
P. 21
Voltios el saber técnico no se separa del hacer artístico, y ambos se nutren del
ensayo, el error, la reflexión y la práctica compartida. La noción de “laboratorio” no se
limita a un espacio físico, sino que funciona como un dispositivo experimental de crea-
ción pedagógica, en el que los lenguajes se cruzan y los roles se desdibujan.
En ese mismo horizonte de exploración tecnológica y escénica, emerge la Domoe-
sfera. La Domoesfera es una propuesta escénica y tecnológica desarrollada por Nueve
Voltios durante una residencia de cuatro días en el espacio museístico NC-Arte en Bo-
gotá. Este dispositivo híbrido concibe el espacio expositivo como un “medio líquido”: un
entorno vibrante, reverberante y mutable, capaz de conformarse según las característi-
cas del proyecto artístico e invitar al espectador a una experiencia sensorial tanto física
como virtual
El resultado de esta exploración es una estructura escénica, transmitida en tiem-
po real, que permite un movimiento entre lo real y lo digital simultáneamente. Es una
experiencia audiovisual en proceso, en la que la Domoesfera —actuando como una nave
experimental— habilita el paso hacia mundos líquidos, donde el espacio se compone a
partir de la interacción entre sonido, luz y movimiento, evocando sensaciones espacia-
les similares al fluir del agua
Uno de los rasgos más distintivos de la Domoesfera es su capacidad de distribuir
una experiencia escénica compartida entre público presencial y remoto. A través de
celulares, computadoras o dispositivos de realidad virtual, los espectadores pueden ha-
bitar simultáneamente un espacio tridimensional en VR —un espacio que, como el físico,
es mutable, intimista y profundamente envolvente
“...En este viaje, la nave será la Domoesfera, una estructura híbrida
que utiliza tecnologías de diferentes tiempos para navegar en mundos
virtuales y reales al mismo tiempo… Un acontecimiento que altera el
entorno y se extiende hacia un lugar virtual —que también es líqui-
do— el punto de encuentro para la audiencia…” (Nueve Voltios).
Además, este espacio también opera bajo una lógica de acceso abierto, educa-
ción no formal y co-creación, lo que refuerza su carácter formativo. Así como Nue-
ve Voltios, la Domoesfera evidencia que las tecnologías inmersivas pueden ser de-
mocratizadas y utilizadas para amplificar prácticas artísticas críticas y colectivas.

