Page 377 - Manual ofimática nivel II
P. 377
simulacro con alguien que actúe de entrevistador/a y te ponga en situaciones
difíciles.
Ir acompañado/a a la entrevista: pueden llevarte en coche hasta la puerta,
pero nada de que papá, mamá o un/a amigo/a estén contigo mientras
esperas. Eres independiente y puedes enfrentarte a eso solo/a.
Mostrar una imagen descuidada o inapropiada: debes transmitir limpieza y
cuidado personal hasta el más mínimo detalle. En cuanto al vestuario, usa el
sentido común y piensa cuál es la mejor imagen para el puesto. Es mejor optar
por lo convencional, pero no pasado de moda. Elige algo con lo que te sientas
seguro/a.
Fumar: además de que cada vez está peor visto, un cigarrillo en unas manos
nerviosas puede delatar intranquilidad y falta de control. Aun cuando el/la
entrevistador/a te ofrezca fumar y él/ella lo haga, amablemente no aceptes.
No responder a alguna pregunta: el pánico puede hacerte perder la
concentración o dejarte mudo/a. Por eso es importante que lleves entrenadas
respuestas sobre aspectos profesionales, académicos y personales que
pueden serte útiles. Si no conoces la respuesta a alguna cuestión, dí que no lo
sabes, pero contesta. Las habilidades sociales y comunicativas son muy
valoradas.
Hablar sin parar: el síndrome de incontinencia verbal puede traicionarte:
hablar mucho es más peligroso que hablar poco porque se pueden decir cosas
inconvenientes. Responde de forma breve, clara y relajada. Cuidado con
presumir, mentir y exagerar.
Confiar en la excesiva cordialidad del/la entrevistador/a: puede ser una
trampa para sonsacarte los puntos débiles. Mantente alerta sobre preguntas
personales aparentemente sin importancia.
377